Este martes, 23 de mayo, se conoció que la hija de la reconocida profesora cubana Alina Bárbara López Hernández, Cecilia Borroto López, ha recibido una oportunidad única para superarse fuera de Cuba.
A la hija de Alina Bárbara López Hernández, le han otorgado una beca de 5 años para realizar una maestría y un doctorado en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Houston.
Sin embargo, antes de comenzar su programa de estudios, debe cumplir con el requisito de demostrar un nivel de inglés exigido por la universidad. Para lograrlo, Cecilia deberá realizar un curso intensivo de inglés que ofrece la propia institución.
Aunque la beca cubre los gastos académicos, este curso de un semestre no está incluido, por lo que Cecilia y su familia deben hacer frente a los costos del curso y a su manutención durante esos seis meses.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen en Matanzas a la profesora cubana Alina Bárbara López por pedir la libertad de Jorge Fernández Era
La suma necesaria asciende a 10,000 dólares, y hasta el momento han logrado recaudar la mitad de esa cantidad. Para Cecilia, esta beca representa una oportunidad invaluable para avanzar en su vida y desarrollarse profesionalmente fuera de Cuba.
Es por eso que familiares y amigos se han unido en las redes sociales para pedir la colaboración y solidaridad de quien pueda ayudar a Cecilia a cumplir su sueño.
“Alina es una gran persona con la que he conversado en varias ocasiones, luchadora por los derechos humanos y la libertad de Cuba desde lo cívico, pone por encima siempre a las personas. Por eso decidí publicar esto, pues ya han recaudado, la mitad están ahí, cerca de lograr la meta. Con un dólar o dos podemos ser la diferencia para esta persona y su familia”, escribió Edmundo Dantés Junior en Facebook.
La importancia de esta beca y el deseo de Cecilia por aprovechar esta oportunidad se reflejan en las palabras escritas en el perfil de gofundme.com, donde solicita apoyo económico para cumplir su sueño. Cecilia reconoce y agradece a todas las personas que puedan contribuir y apoyarla en esta etapa crucial de su vida académica.
Redacción Cubanos por el Mundo