El Instituto de Investigación de Cuba de la Universidad Internacional de Florida (FIU), organizó un panel para discutir sobre la influencia del comunismo en Cuba y el Caribe.
Según Panther Now, dicha discusión se centró en la historia de las actividades comunistas soviéticas en la región del Caribe, con el enfoque en la expansión luego de la llegada del dictador Fidel Castro al poder.
El director asociado al Instituto de Investigaciones de Cuba, Sebastián Arcos, dijo que “es importante entender el pasado para poder analizar y entender lo que está pasando ahora. Porque muchas cosas que han pasado antes volverán a pasar”.
Cabe destacar que, en el panel de discusión participaron tres oradores invitados expertos en la historia tanto cubana como soviética, estos fueron: Sandra Pujals, profesora de historia de la Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, Lilian Guerra, profesora de historia de la Universidad de Florida, y Radoslav Yordanov, asociado del Centro Davis de Estudios Rusos y Euroasiáticos de la Universidad de Harvard.
Cuba, el comunismo es hambre y destrucción, es triste ver un país así en pleno siglo XXI y Venezuela vas para eso sí no salimos del tirano opresor, torturador, ladrón y narcotraficante.
Díaz Canel SINGAO#Venezuela #Cuba #24May pic.twitter.com/yV40WAc1l2— Libertadores 🇻🇪🇺🇸🇺🇦🔞⚠️ (@L1b3r7ad0R3s) May 24, 2023
Advierten que lo que pasó en Cuba podría pasar en EEUU
Arcos advirtió además que, lo que pasó en Cuba podría pasar también en Estados Unidos. “Hoy hay gente que descarta que algo como lo que pasó en Cuba pueda pasar en Estados Unidos. Y es un error. La democracia y la libertad son algo que haces todos los días”, agregó.
El directivo resaltó que, el nombre de Venezuela resuena con Cuba porque dicha nación también está sometida en una dictadura, presidida por Nicolás Maduro, quien sigue las directrices del chavismo, creadas por el fallecido Hugo Rafael Chávez, quien hizo de Venezuela una copia de Cuba.
Arcos dijo que, en Estados Unidos, los republicanos y los demócratas se han atacado entre sí con términos como “fascistas” y “comunistas”, respectivamente, esto mientras se acercan las elecciones presidenciales del 2024.
Por su parte, la profesora Sandra Pujals, habló sobre la llegada de los soviéticos al Caribe, asegurando que muchas figuras caribeñas fueron entrenadas por los soviéticos a finales de los años 20 o principio de los 30.
Redacción de Cubanos por el Mundo