El presidente puesto a dedo de Cuba, Miguel Díaz-Canel reconoció el deterioro social en la isla, esto en una reunión sobre los Lineamentos de la Política Social y Económica 2021/2026, en la cual participó el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación en Cuba, Alejandro Gil.
En dicho evento, Díaz-Canel afirmó que, la crisis agravada en los últimos años en Cuba ha provocado deterioros de infraestructuras, desabastecimientos, carencias y también un deterioro social, ignorando así que, estas problemáticas se han agudizado en la isla debido al abandono del régimen con el pueblo cubano.
El puesto a dedo habló además de los apagones que se registran diariamente en la isla y del déficit del combustible, afirmando que, como “dirigentes políticos” y “servidores públicos” no pueden descansar “hasta vencer el desgaste”.
Asimismo, siguió insistiéndole a la población cubana para que tengan una “resistencia creativa” como respuesta a la crisis económica, social y política que han generado en Cuba con su pésima administración.
✍| Al sopesar de forma integral la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social para 2021/2026, @AlejandroGilF sentenció que en este proceso «estamos a mitad de camino, pero no andamos bien; hay que cerrar filas y apurar el paso».https://t.co/2vWFIWysnn— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 24, 2023
Díaz-Canel y Alejandro Gil hablan de la crisis en Cuba provocada por ellos mismos
Tras su visita a varios territorios del país, Díaz-Canel afirmó haber encontrado “capacidad de gestión de productores y directivos; voluntad y constancia para no dejarse aplastar por las circunstancias; personas que se han dispuesto a superar la adversidad y lo han logrado, y hemos visto aprovechamiento de potencialidades existentes”, sin embargo, aseveró no estar satisfecho con la producción en Cuba, la misma que ha sido abandonada por el castrismo, lo cual ha provocado una severa escasez de alimentos.
Por su parte, el viceprimer ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, reconoció que, marcha mal el cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social diseñados por el régimen, de los cuales 13 están sin avance alguno.
“Según el último cierre, de los 201 lineamientos, 13 están sin avance y 67 tienen un avance bajo, por lo que ambas categorías concentran cerca del 40 por ciento; mientras, 110 tienen un avance medio (54,7%) y 11 un avance alto (5,4%)”, explicó el dirigente castrista.
Es importante recordar que, la crisis económica y social que se vive en Cuba es producto de la pésima gestión del régimen castrista, el cual tiene como único logro desde su llegada al poder hace más de 60 años, multiplicar a los pobres y hacer de Cuba una isla donde escasea hasta el agua.
Redacción de Cubanos por el Mundo