Juan José Pujals, cubano defensor del régimen castrista en Valencia.
Así se mostró, desafiante, grosero, machista, vulgar y violento, este cubano defensor del régimen durante concierto de Mala Fe en Valencia. Se agarró los testículos y se mostró ante activistas cubanas a las que minutos antes amenazó con darles "un pingazo".

Juan José Pujals: Cubano defensor del régimen se toca los genitales y amenaza a activistas mujeres durante concierto de Mala Fe en Valencia

May 30, 2023

Juan José Pujals, un artista oriundo de Santiago de Cuba, que aparentemente fijó durante un tiempo hogar en Espoo, Finlandia, donde presuntamente llevaba su pasión por el arte a nuevas alturas con la puesta en práctica de su sólida formación en el Instituto Superior de Arte y la Escuela Nacional de Arte en La Habana, Cuba, ha dejado su marca indeleble durante el “concierto” que efectuase el día 28 de mayo en Valencia, el grupo Mala Fe.

Con 477 amigos en Facebook, Juan Pujals ha mantenido estrechas relaciones con compañeros artistas y amigos de Cuba y de todo el mundo. Entre sus amistades destacan Bobby Carcasses, Roberton Guayacan Vanvan y Rene DE LA Cruz hijo, entre otros, quienes han seguido su trayectoria y han compartido momentos significativos en su vida, pero que a partir de este momento quizás tengan otra visión de este sujeto, y no nos referimos a su posición política, sino a su carácter soez, su machismo vulgar, su misoginía y violencia, que emplea sin recato alguno para amenazar a las mujeres.

Además de su interés por la música, Juan Pujals también ha incursionado en la enseñanza de la salsa. Ha compartido en su perfil de Facebook información sobre sus clases de salsa en Tanssibuumi, un espacio ubicado en Pitäjänmäki, Helsinki. Sus habilidades como instructor de baile parecen haber sido reconocidas por sus seguidores, quienes elogian su talento y dedicación.

¡A ver qué opinan ahora sus alumnas mujeres cuando sepan que detrás de la fachada de profesor de baile, se esconde un sujeto bastante degradado en la escala moral!

Recientemente, Juan Pujals compartió en su perfil de Facebook el enlace del concierto de Buena Fe en Valencia. Sin embargo, cómo es lógico, no compartió “otras vivencias” de la cual él fue protagonista durante el evento.

Durante la presentación del grupo cubano Mala Fe, era notoria la presencia allí de activistas cubanos opuestos al régimen de La Habana, y a la lavada de cara que Mala Fe hace de ellos; especialmente su líder Israel Rojas, quien recientemente llegó a afirmar en una paupérrima entrevista concedida, que él desconocía que había presos políticos en Cuba.

Por ese desatino, Rojas ya fue confrontado en Barcelona, en una situación que escaló a la violencia. Ahora, en Valencia, otros activistas bastante respetuosos, por cierto, fueron reprimidos por acólitos del gobierno cubano, entre los que se encontraba este “profesor de baile” identificado por una de las víctimas como Juan José Pujals.

noticia relacionada: Defensores de Mala Fe en Valencia sacan como perro a joven afrocubano que gritó “Patria y Vida” (+VIDEO)

Según la denuncia que nos llega a Cubanos por el Mundo, Juan Pujals identificó a una de las activistas presentes y la amenazó, a ella y a otras mujeres presentes, con gestos y amenazas si ellas osaban transformar su sano placer por la música de Buena Fe en una actividad política.

El modo en que se refirió él a esas mujeres fue bastante grosero, fuera de lugar, violento y misógino.

Sin embargo, la perla del pastel ocurriría afuera, cuando sin recato alguno, flanqueado por un grupo de mujeres y hombres a su izquierda, y por dos agentes de la Policía Nacional de España a su derecha, Juan Pujals comenzó a tocarse sus genitales, en franco desafío a las mujeres que anteriormente había violentado. Cuando estas hicieron notar su descaro y alzaron la voz para que todos los presentes vieran lo que estaba haciendo este cavernícola, Juan Pujals embarajó en buen cubano, se puso la mano de otra manera, pero ya su gesto misógino había quedado grabado.

No deja de ser llamativo el hecho siguiente: los dos agentes de la Policía Nacional de España, presentes, no hicieron nada al respecto.

Tocarse los genitales mientras se mira y se señala a otra persona puede considerarse un comportamiento inapropiado y ofensivo, que viola la intimidad y la dignidad personal de la persona señalada. En muchos países, incluyendo España, este tipo de conducta puede ser considerada un delito.

En España, el Código Penal contempla varias figuras delictivas relacionadas con el acoso y la exhibición obscena. En particular, el artículo 185 del Código Penal español tipifica el delito de exhibicionismo. Según este artículo, comete un delito de exhibicionismo quien ejecuta actos de exhibición obscena ante menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección, o en lugares públicos o accesibles al público, de modo que puedan ser vistos por terceros.

Si una persona es víctima de una conducta de este tipo, es recomendable denunciarlo a las autoridades correspondientes para que se investigue y se tomen las medidas legales adecuadas, cosa que aseguran harán las activistas contra este defensor del régimen cubano.

Por otro lado vale destacar que, si un policía está presente en un acto de exhibicionismo o cualquier otro comportamiento delictivo y no actúa, se consideraría una falta grave de su deber y responsabilidad como agente del orden público. Los policías tienen la obligación de intervenir y tomar medidas apropiadas para prevenir delitos, proteger a los ciudadanos y mantener el orden.

En un caso como este, pueden ocurrir varias situaciones:

  1. Responsabilidad disciplinaria interna: Si se demuestra que el policía fue testigo de un acto delictivo y no tomó las medidas adecuadas, puede enfrentar acciones disciplinarias por parte de su propia institución policial. Esto podría incluir desde una amonestación hasta la suspensión o incluso la destitución del cargo, dependiendo de la gravedad de la omisión y las políticas internas de la institución.
  2. Responsabilidad penal: Si la inacción del policía implica una violación de la ley, podría enfrentar consecuencias penales. Esto dependerá de la legislación específica del país y de las circunstancias del caso, pero podría incluir cargos por omisión del deber, complicidad o encubrimiento.
  3. Quejas y denuncias: La persona afectada puede presentar una queja formal contra el policía por su falta de actuación ante la autoridad policial correspondiente. Esto puede dar lugar a una investigación interna y, potencialmente, a medidas disciplinarias o legales.

Es importante destacar que las acciones o inacciones de un policía no deben considerarse representativas de toda la institución policial. La mayoría de los agentes cumplen diligentemente con su deber y están comprometidos con la protección y el servicio a la comunidad.

Sin embargo, cuando se producen casos de mala conducta policial, es fundamental que se tomen las medidas necesarias para garantizar la rendición de cuentas y mantener la confianza en el sistema de justicia.

Ahora, la última palabra la tienen las activistas a las que Juan Pujals prometió “darles un pingazo”. Las mismas que luego, en la acera de enfrente, lo grabaron tocándose los genitales al más puro estilo de machirulo de barrio, mal educado, violento y grosero. ¿Lo denunciarán ante la justicia española? Esperemos que sí.

Vale destacar que Juan Pujals tiene esposa e hijas. Le preguntamos entonces a él: ¿te gustaría que por un tema de discrepancia de criterios políticos o musicales, otro hombre amenazara a tu esposa e hija? ¿Que se tocara sus genitales delante de ellas dos?

Veremos qué hace la justicia española con este supuesto profesor de baile, pero indiscutible machista, grosero y violento.

pd: La fuente que nos suministró la información, se puso en contacto vía Whatsapp con Cubanos por el Mundo para rectificar sus declaraciones iniciales. Según refiere el “pingazo” al que en un inicio nos referimos en la nota primera, no fue dicho verbalmente. Según refiere, fue una frase dicha por ella, para resumir la cantidad de gestos de amenazas hechas por el sujeto, pero no fue una palabra textual dicha por él, según se dijo originalmente en la nota.

Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Guardia Costera de Estados Unidos busca a sujeto que cayó por la borda de un crucero
post anterior

Guardia Costera de Estados Unidos busca a sujeto que cayó por la borda de un crucero

Conozca al cubano que dobló la voz del cangrejo Sebastián en La Sirenita
próximo post

Conozca al cubano que dobló la voz del cangrejo Sebastián en La Sirenita

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba