Las intensas lluvias causaron una crecida del río Mayarí, en Holguín, el cual provocó a su vez un colapso del puente Arroyo Seco, demarcación montañosa ubicada a más de 40 kilómetros de la cabecera municipal.
Emilio Rodríguez, periodista de la oficialista Radio Mayarí, informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que, el colapso del puente ocurrió la madrugada de este sábado, y tras esto quedaron sin acceso seis comunidades de la provincia holguinera y el municipio de Segundo Frente, ubicado en la provincia de Santiago de Cuba.
Según la información suministrada por el medio castrista antes citado, el puente de Arroyo Seco, fue construido hace ocho años y contaba con 280 metros de largo, de los cuales, cera de 100 fueron literalmente arrasados por el agua, sin embargo, no se reportaron pérdidas humanas tras el incidente.
#ACNreporta – Una crecida súbita del río #Mayarí provocó el colapso del puente de Arroyo Seco, demarcación montañosa ubicada a más de 40 kilómetros de esa cabecera municipal, en el este de la provincia de #Holguín, #Cuba. @ACN_Cuba https://t.co/VNCTGlM056 pic.twitter.com/5I12YonnX5
— Juan Pablo Carreras (@jpabloACN_Cuba) June 3, 2023
Debido a la ruptura de este puente, más de 400 personas del poblado de Arroyo Seco, quedaron incomunicados con el resto de la provincia.
“Estudian” las causas que provocaron el colapso del puente de Arroyo Seco
Es importante recordar que, este viernes, se registraron intensas lluvias en zonas montañosas de la provincia de Santiago de Cuba, cercanas al nacimiento del río, lo cual provocó el aumento del caudal del mismo.
Los asentamientos que quedaron incomunicados vía terrestre fueron; Cuatro Veredas, Angostura, Los Laneros, Calunga, Camarones.
🌧 La provincia de Holguín reporta en las últimas horas un incremento de las precipitaciones y fuertes lluvias en diferentes puntos de la geografía del oriental territorio, tercero más densamente poblado de Cuba.
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) June 3, 2023
📌 Más detalles: https://t.co/DyCzCOdFWX
Cabe destacar que, “especialistas” de la Empresa de Servicios Ingenieros Dirección Integrada de Proyectos, radicada en Mayarí, se encuentran “estudiando” las causas que provocaron el daño en la estructura del puente Arroyo Seco.
La Delegación de Recursos Hidráulicos en Holguín, precisó que, los mayores acumulados se registran en la presa Las Lajas, en el municipio de Calixto García, con 121 milímetros (mm) de lluvias, y en las comunidades de Las Calabazas, La Tagua y El Oasis, en la zona montañosa de Sagua de Tánamo, con 121, 107 y 102 mm, respectivamente.
Redacción de Cubanos por el Mundo