El Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre, celebró el primero de junio 10 juicios orales, en los que fueron juzgados al menos 15 revendedores de gasolina.
Según la información suministrada por el periódico oficialista Cubadebate, estas personas fueron presentadas en dicho tribunal por la deficiente Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que tenían varias denuncias en su contra por especulación, con motivo de la venta de gasolina a través de las redes sociales por precios que oscilaban entre los 350 y 600 pesos cubanos por litro.
En dicho tribunal habanero, se celebraron 10 juicios, en donde fueron juzgados 15 personas por dichos hechos ilícitos, allí fueron sentenciados 13 cubanos y otros dos puestos en libertad, ya que no había suficientes pruebas en sus contra.
Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre precisó que, los implicados estaban siendo acusados de especulación, delito previsto en el Artículo 310 del Código Penal vigente.
Asimismo, informaron que, dicho delito se cometió en el “escenario complejo” que vive la mayor de las Antillas actualmente con la escasez de combustible.
⛽📱 El tribunal declaró que los hechos probados integran el delito de especulación, previsto, en el Artículo 310 del Código penal vigente y, teniendo en cuenta que estos se cometieron en un escenario complejo, matizado para la escasez de combustibleshttps://t.co/bogs84YiS0
— Cubadebate (@cubadebatecu) June 2, 2023
Revendedores de gasolina reciben penas de hasta dos años de prisión
Cabe destacar que, 11 de los 13 implicados, recibieron penas de entre un año, cuatro meses e incluso dos años de privación de libertad, mientras que, dos personas fueron sentenciadas a trabajo correccional sin internamiento.
“Durante la tramitación de los procesos y en la celebración de los juicios orales se cumplieron las garantías legales y el respeto al debido proceso consagrado en la Constitución de la República”, se lee en el artículo publicado por el medio castrista antes citado.
Por último, indicaron que, los sancionados podrán apelar a sus condenas ante el tribunal superior, si así lo desean.
Es importante mencionar que, la crisis de combustible que se vive en Cuba actualmente ha provocado una severa escasez de gasolina que se puede evidenciar en las inmensas colas que se registran en los servicentros de la isla. Dicha problemática se ha ido agravando con el paso del tiempo, debido a la deficiente gestión del régimen castrista.
Redacción de Cubanos por el Mundo