El comunista, identificado en redes sociales como Cheque Miyares, demostró que el fanatismo de los castristas no tiene límites, ya que se tatuó la cara del dictador Miguel Díaz-Canel y al Partido Comunista de Cuba (PCC) en su pecho.
Para “celebrar” la creación del Ministerio del Interior, el sujeto decidió marcar su piel con lo antes descrito.
“Hoy 6 de junio, día del Aniversario 62 del MININT al cual felicito, le expresaré el porqué me tatué a mi presidente DÍAZ-CANEL en mi pecho con el Logotipo del PCC”, escribió el comunista en sus redes sociales.
El sujeto que se tatuó a Díaz-Canel en el pecho, se describe como un “cederista ejemplar” y afirmó que es el creador del grupo llamado “Yo Sigo a Mi Presidente DIAZ CANEL”, el cual fue eliminado por Facebook.
El comunista responde al nombre de Pedro Miyares Vega y aseguró que su fanatismo no viene solo, ya que probablemente fue adoctrinado por sus padres, quienes eran “revolucionarios”.
En la publicación, el joven aseguró que por un año recibió el apoyo de unas costosas inyecciones, mientras el régimen estaba bajo Fidel Castro.
Lea también: Se roban en bodega del Vedado, todo el arroz del mes correspondiente a cientos de familias
Explicó que desde que se inició en redes sociales a mediados de 2017, ha estado en defensa de sus ideales castristas, a pesar de ser un simple cederista.
“Entendí que yo tenía un gran poder de necesidad de estar en esta batalla de idea y resulta que toda mi amarga experiencia vivida me daba la oportunidad de descifrar al enemigo oculto y su trabajo de manipulación en todo este tiempo. Apoyando a nuestro presidente adquirí un gran Conocimiento de inteligencia y contrainteligencia. Con tan solo un 9no grado, hoy he logrado en este campo ser mucho más”, aseveró.
Luego de tratar de explicar y justificar las razones que lo arrastraron al fanatismo, aseguró que tiene el “sentir patrio” de llevar en su pecho la representación del dictador, que a su juicio es un “líder”.
Los tatuajes del sujeto, que muchos creyeron que se trataba de un montaje, generaron burlas entre usuarios en las redes sociales, no solo por el hecho de haberse plasmado estos símbolos del hambre y la miseria en la isla, sino también por la pésima ilustración, e incluso, por la forma de su tetilla.
Redacción de Cubanos por el Mundo