El salario promedio anual que necesitan ganar los inquilinos que residen en ciudades de Estados Unidos como Miami, Nueva York, San Francisco, Los Ángeles o Boston, se ubica en al menos unos 100,000 dólares.
Esta afirmación es basada tras la publicación del informe divulgado este martes por la Florida Atlantic University (FAU).
Esta elevada cifra de seis dígitos, es lo que se requiere para no caer en la categoría llamada “agobiados por el alquiler”, lo que se traduce en las personas que destinan un 30% o más de sus ingresos en costos de vivienda.
Vale resaltar que, para finales de abril, el salario más alto que se necesitaba para esquivar la etiqueta de “agobiados por el alquiler” era de 131.000 dólares en San José de California.
Los inquilinos que residen en Miami u otras ciudades, que generan ingresos menos a 100,000 dólares, “tienen dificultades para pagar otras necesidades, como alimentos y medicamentos”.
“No mucha gente gana esa cantidad de dinero (100.000 dólares)”, dijo en un comunicado Ken H. Johnson, economista de la Facultad de Negocios de la FAU.
El experto explicó que, los datos de análisis ilustran perfectamente la “crisis actual de asequibilidad de la vivienda”, debido a que los precios de los alquileres no están bajando significativamente, en caso de que bajen, así que hasta que los ingresos aumenten considerablemente, los consumidores “seguirán prescindiendo de sus necesidades básicas”, dijo el economista de la FAU.
Informes recientes indican que Florida continúa dominando la lista de los mercados más caros, con Cape Coral-Fort Myers, Miami, North Port-Bradenton y Deltona clasificados entre los 10 principales.
El arrendatario estadounidense necesita ganar alrededor de 81.000 dólares al año, para evitar cargas, según el informe.
Actualmente, el mercado con menos carga de alquiler es el de la ciudad de Wichita, en Kansas, donde el inquilino promedio necesita ganar menos de 40.000, seguido por McAllen, en Texas, es la siguiente área menos cargada de alquileres y requiere un salario anual de menos de 48.000 dólares.
Lea también: Preso político Yosvany Rosell fue trasladado a prisión pese a seguir delicado de salud (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo