Las presas ubicadas en la provincia de Sancti Spíritus acumulan un 33 por ciento de su capacidad de llenado, lo cual equivale a unos 400 millones de metros cúbicos de agua, insuficientes para satisfacer la demanda de los habitantes.
Según la información suministrada por el periódico oficialista Escambray, las presas espirituanas, “se encuentran en buenas condiciones técnicas con vistas a recibir los escurrimientos provenientes de las precipitaciones pronosticadas para la región central a partir de hoy”.
El especialista operativo de la dirección de Recursos Hidráulicos, José Carlos Hernández, reconoció ante el citado medio que, el embalse Zaza, el mayor de Cuba, solo acumula 196 millones de metros cúbicos, cifra que penosamente rebasa el 20 por ciento de su capacidad.
Actualmente, las deficientes autoridades castristas esperan que, las presas ubicadas en la provincia, asuman la máxima cantidad de agua con las lluvias que se esperan.
Presas en Sancti Spíritus cuentan con más del 50% de su capacidad de llenado
El Escambray aseguró que, la mayoría de embalses de Sancti Spíritus tienen una disponibilidad de llenado que sobrepasa en algunos casos un 50 por ciento, lo que significa que su nivel de agua es bastante bajo.
“En general, la provincia espirituana hoy acumula en sus presas alrededor de 400 millones de metros cúbicos de agua, cifra que representa solo un 33 por ciento de la capacidad de estos acuatorios”, indican.
Por otra parte, aseveran que, “con ese espacio libre”, las presas pueden recibir “cómodamente” el agua que emanen las lluvias.
Es importante mencionar que, cuando las presas no están llenas en su totalidad, los ciudadanos cubanos son los que más sufren, puesto que, dicha problemática ocasiona que, las autoridades castristas reduzcan la presión del agua y los días de servicio que el preciado líquido llega a las viviendas.
Redacción de Cubanos por el Mundo