El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), presentó este viernes ante organismos internacionales la penosa situación que enfrentan los presos políticos en Cuba de la tercera edad.
Según la información suministrada por el OCDH, la mayoría de estas personas se encuentran encarcelados sin recibir ningún beneficio, pese a su avanzada edad, y además son considerados como “contrarrevolucionarios”.
Cabe destacar que, en la denuncia emitida ante organismos internacionales, se incluyeron a aquellas personas mayores que cumplen condena fuera de la prisión, pero que sus derechos son severamente limitados mediante prácticas contrarias a las establecidas en la Declaración Universal de DD.HH.
El OCDH presentó este viernes ante organismos internacionales la grave situación de las personas de la tercera edad, privadas de libertad por razones políticas, la mayoría de ellos encarcelados.
👉https://t.co/sgwjmXNvrK#SOSCuba #LibertadParaLosPresosPoliticosCuba #Cuba pic.twitter.com/RNz8oB63Cg— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) June 9, 2023
El OCDH denunció además la falta de independencia del sistema de justicia penal en todas las fases del proceso penal, “circunstancia injusta que traspasa el período de ejecución de sentencia como forma ejemplarizante de castigo individual y colectivo contra quienes no se doblegan ante los intereses del sistema”.
OCDH califica de lamentable la situación de presos políticos mayores en Cuba
“Refleja el patrón fáctico-represivo que ejecutan las estructuras de la Seguridad del Estado y el gobierno de Cuba, así como el trato discriminatorio y la negación de derechos y beneficios carcelarios, reconocidos tanto en leyes nacionales como en instrumentos del Derecho Internacional, de obligatorio cumplimiento”, afirman.
La organización calificó de lamentable y desesperante la situación que padecen las personas de la tercera edad detenidas por motivos políticos en la isla.
Asimismo indican que, los casos más graves son los de Félix Navarro Rodríguez, de 69 años de edad, Lázaro Yuri Valle Roca, de 61 años, Carlos Manuel Pupo Rodríguez, de 68 años, Miguel Díaz Bauza, de 80 años y Fredy Beirut Matos, de 65 años, quienes han presentado complicaciones en su estado de salud, para las cuales no han recibido oportuna asistencia médica.
“Es preocupante la situación de salud de 17 de los adultos mayores recluidos. El Estado cubano incumple deberes con respecto a la Carta de la ONU para los Derechos Humanos, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, y otros instrumentos jurídicos afines”, denunció la organización.
Redacción de Cubanos por el Mundo