La Guardia Costera de Estados Unidos informó sobre la repatriación de un grupo de 11 balseros cubanos que, en días anteriores, fueron interceptados en el mar mientras intentaban llegar a tierras de libertad.
Según la información de la agencia federal, esta repatriación se llevó a cabo durante el transcurso del jueves, y fue “el resultado de cinco viajes ilegales” distintos por parte de balseros cubanos.
“La Guardia Costera continúa rescatando y repatriando a los migrantes, asegurando su regreso seguro a su país de origen. Nuestras tripulaciones y socios dedicados trabajan diligentemente para mantener la seguridad marítima, la seguridad fronteriza y reforzar la inmigración legal mientras tratan a todos los que encontramos con dignidad y respeto”, declaró el Mark Cobb, comandante del Distrito Siete de la Guardia Costera estadounidense.
OTRAS NOTICIAS: Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a 25 balseros cubanos
Asimismo, la Guardia Costera aseguró que se mantiene vigilando sus fronteras terrestres y marítimas con el objetivo de evitar que migrantes irregulares logren entrar al país.
“La Guardia Costera y su Fuerza de Tareas de Seguridad Nacional: los socios del sudeste continuarán manteniendo una presencia sólida en tierra, aire y mar para detectar y disuadir a cualquier persona que intente ingresar ilegalmente a los Estados Unidos”, comunicó el organismo.
Desde el pasado primero de octubre de 2022 – día que comenzó el presente año fiscal – son 6.761 los balseros cubanos que han sido interceptados por los agentes, un número que ya supera el total del período anterior y que, por ende, encienden las alarmas de las autoridades.
Pese a los intentos de Estados Unidos de frenar esta estadística, cada vez son más los cubanos que toman la decisión de huir desesperadamente de la miseria que impera en su país, buscando llegar a tierras de libertad donde puedan ayudarse tanto ellos como a sus familiares que quedan de rehenes en la isla.
Redacción de Cubanos por el Mundo