Una parte del condado de Florida fue puesta en cuarentena esta semana, en respuesta al reciente avistamiento de un caracol gigante africano en el área.
El caracol gigante africano fue descubierto recientemente en el condado de Broward, según informaron las autoridades estatales.
La orden de cuarentena, que entró en vigor el martes, aplica a una sección del condado de Broward, donde se encuentra Fort Lauderdale, cubriendo alrededor de 3.5 millas cuadradas. Dentro de sus límites, la orden significa que es ilegal mover un caracol gigante africano o cualquier “artículo regulado”, que incluye, pero no se limita a plantas, partes de plantas, plantas en tierra, tierra, residuos de jardín, escombros, compost o materiales de construcción, ya sea dentro o fuera del área de cuarentena sin obtener primero un acuerdo de cumplimiento, según el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida.
La División de Industria de Plantas del departamento de agricultura estableció la cuarentena después de confirmar que un caracol gigante africano fue avistado en el área de Miramar del condado de Broward. Durante la cuarentena, no se permite a las personas mover el caracol, las plantas, los residuos de jardín o los escombros sin la aprobación previa.
Las autoridades de la agricultura de Florida han lidiado antes con el caracol gigante africano, refiriéndose a él en el pasado como “uno de los más dañinos” subtipos de moluscos en el mundo. El caracol es inusualmente grande, llegando a medir hasta 8 pulgadas como adulto, y puede procrear en grandes cantidades ya que pone miles de huevos a la vez. Representa amenazas significativas para la vegetación, consumiendo al menos 500 tipos diferentes de plantas, así como pintura y estuco. Además de causar daños a la propiedad, los caracoles también representan serios riesgos para la salud humana, ya que portan un parásito llamado rat lungworm que puede causar meningitis.
Las autoridades estatales describen al caracol como “uno de los caracoles más dañinos del mundo”, ya que consume al menos 500 tipos diferentes de plantas y tiene la capacidad de devastar la agricultura de Florida.
Las autoridades han establecido un área de cuarentena y tratamiento para varios bloques en el área de Miramar. El estado dice que el área será tratada con un pesticida para matar a los caracoles.
Los caracoles gigantes, que, según las autoridades, probablemente llegaron a Florida cuando alguien lo trajo a casa a los EE. UU. como mascota, son notoriamente difíciles de erradicar y deshacerse de ellos por completo puede llevar años. El departamento de agricultura de Florida ha registrado solo dos instancias donde el caracol fue totalmente erradicado, desde que se informaron infestaciones por primera vez en el estado en la década de 1960.
Los funcionarios dicen que el caracol gigante africano ha sido erradicado de Florida dos veces. La primera vez tomó diez años y la tarea se completó en 1969. La segunda erradicación se consideró exitosa en 2021, tras un avistamiento inicial en 2011.
El Departamento de Agricultura dice que es ilegal importar el caracol gigante africano, pero hay casos conocidos de que se ha traído en cargas y para fines educativos. En una ocasión anterior, los funcionarios establecieron una orden de cuarentena para el condado de Pasco, a media hora al norte de la ciudad de Tampa, el verano pasado, después de confirmar al menos un avistamiento de la especie invasora de caracoles. Se capturaron más de 1,000 caracoles gigantes africanos allí durante el transcurso de varias semanas, dijo la comisionada de agricultura Nikki Fried en ese momento, y la mayoría fueron encontrados vivos.
Las personas y las organizaciones que buscan adquirir un acuerdo de cumplimiento para ciertos fines comerciales, como la venta de plantas, el paisajismo o la recolección de basura, pueden solicitar uno contactando a la agencia. Se insta a la población de Florida a estar alerta ante el caracol gigante africano.
TE PUEDE INTERESAR: Anuel AA muestra su apartamento de lujo en Miami
Redacción Cubanos por el Mundo