UN NUEVO ESTUDIO REVELA LAS CAUSAS PROFUNDAS DE LA CRISIS DE PERSONAS SIN HOGAR EN CALIFORNIA
Un estudio reciente de la Universidad de California, San Francisco (UCSF), ha examinado las causas fundamentales de la crisis de personas sin hogar en California, que se considera la peor de la nación. El estudio reveló cómo tantos californianos perdieron su vivienda y qué se debería hacer al respecto.
La investigación, citada por USA TODAY, respalda estudios previos que concluyeron que la escasez crónica de viviendas en California, que impone costos devastadores a las familias de bajos ingresos, está en el centro de la crisis. Alrededor de un tercio de los 40 millones de habitantes de California vive en la pobreza o cerca de ella. Un percance de salud, un accidente, un despido o una factura de reparación de automóvil inesperada pueden fácilmente conducir a rentas impagas, desalojo y falta de vivienda.
El estudio también encontró que la falta de vivienda a menudo conduce a, o exacerba, la dependencia de alcohol o drogas, problemas de salud mental y violencia, indicando que sus víctimas necesitan más que simplemente un techo sobre sus cabezas.
“Este es un problema de esta combinación tóxica de profunda pobreza y altos costos de vivienda”, dijo la Dra. Margot Kushel, directora de la Iniciativa de Vivienda y Personas sin Hogar Benioff de UCSF.
El estudio recomendó una amplia gama de servicios y proyectos para ayudar a quienes experimentan falta de vivienda crónica a salir de las calles y proteger a otros de sufrir el mismo destino. También pareció respaldar las demandas de los funcionarios de la ciudad y del condado no solo por miles de millones de dólares adicionales para ayudar a los californianos sin hogar a escapar de su situación, sino por un compromiso estatal de varios años para proporcionar continuidad.
Las tensiones entre el gobernador Newsom y los líderes locales se han agudizado en torno a esta problemática. Newsom ha sido crítico con los esfuerzos de los gobiernos locales para abordar la situación de las personas sin hogar y hasta ahora se ha mostrado reacio a hacer compromisos a largo plazo.
La resolución de la crisis en California no será posible sin un enfoque “integral y coordinado”, tal como lo defiende el secretario de salud y servicios humanos de Newsom, el Dr. Mark Ghaly.
te recomendamos leer: Cubana arrestada en Miami tenía 29 tarjetas de crédito encima que no eran suyas