Un cubano que había sido beneficiado con el I-220A resultó deportado a la isla después de que se demostrara que presuntamente participó en un robo a los damnificados del huracán Ian en Florida.
Tras estar vinculado con ese delito, el antillano estuvo detenido al menos 10 meses antes de que lo regresaran a la isla comunista.
El cubano beneficiado con I-220A responde al nombre de Ernesto Pedroso Martínez, de 34 años y recientemente arribó a La Habana con un grupo de isleños que fue deportado desde Estados Unidos.
Este antillano fue arrestado en octubre de 2022 por aparentemente robar a los damnificados del huracán en Fort Myers.
Los récords policiales apuntan que el cubano condujo desde Miami-Dade con otro de los detenidos hasta el condado Lee para supuestamente robar pertenencias de casas y negocios de personas que estaban damnificadas por el huracán Ian.
El cubano fue acusado de hurto mayor, aunado a que se le señaló de ejecutar un robo mientras estaba vigente un estado de emergencia en Florida por el paso del fenómeno natural.
El antillano conversó con el periodista Javier Díaz de Univisión, a quien le dio detalles de como fue su proceso de deportación hacia la isla comunista.
“Me habían dado el I-220A, he entrado dos veces y me han dado el I-220A dos veces y ahora por una simple tontería me han traído para acá, me han deportado por gusto”, aseguró el cubano en el live junto con el mencionado comunicador.
El cubano consideró que “Estados Unidos le dio la espalda”, al tiempo que dijo que perdió todo “de la noche a la mañana”.
“Lo he perdido todo de la noche a la mañana, me han tenido detenido diez meses por gusto, por una simple bobería, para colmo me deportaron. No sé por qué Estados Unidos me ha dado la espalda de esa manera después de haberme sacrificado tanto. No sé, están haciendo las cosas muy mal. Muchas personas con felonía las sueltan para la calle”, fueron parte de sus declaraciones al periodista de Univisión.
LEE TAMBIÉN: Cubana con cáncer pide ayuda para el baño de su casa y el régimen la ignora (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo