Rolando Remedios, el joven cubano protagonista de la icónica fotografía durante las protestas del 11 de julio de 2021 (11J) en La Habana, logró llegar a Alemania en un vuelo comercial.
El antillano, de 27 años de edad, se encuentra en Frankfurt, ciudad en donde inició su proceso de asilo y espera cumplir con los requerimientos establecidos.
El joven cubano llegó a Alemania luego de haber abordado un vuelo de la aerolínea Condor que tenía como destino Dubai, pero que hizo una escala en el aeropuerto de Frankfurt, donde comunicó a las autoridades alemanas su decisión de refugiarse.
“Me hicieron una primera entrevista y luego me trasladaron a un centro de procesamiento que está a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad”, dijo el antillano al medio independiente CiberCuba.
“Estoy en estos momentos en un campamento de refugiados en condición de retenido”, agregó.
Casi 2 mil cubanos fueron arrestados tras el 11J #Cuba https://t.co/A3bSzJXvHD
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) June 12, 2023
Cabe destacar que, este joven cubano se amparó al llamado “Reglamento de Dublin”, el cual está vigente en 32 países europeos y que permite procesar las peticiones de protección internacional a solicitantes llegados a dichas naciones.
Caso de cubano está a cargo de la Oficina Federal de Migración de Alemania
Cuando se determine que Alemania es el país responsable de llevar este caso de solicitud de asilo, la persona tendrá derecho a permanecer en el país y recibir condiciones materiales de acogida.
Según la información suministrada por el medio antes citado, la Oficina Federal de Migración y Refugiados de Alemania tiene a su cargo la evaluación del caso.
“Del grupo de como 20 cubanos que nos entregamos aquí, creo que fuimos tres los que permanecimos en Alemania. Los demás se fueron a España, donde se radicarán sus peticiones de asilo”, contó.
Rolando Remedios explicó que decidió huir hacia Alemania luego de haber estado esperando por meses respuesta a su petición de parole humanitario para viajar a Estados Unidos.
“Estaba completamente limitado para estudiar y vivir en Cuba por estar fichado en la categoría de contrarrevolucionario”, dijo Remedios, quien luego aseguró que ser un opositor en Cuba es algo muy restringido “y requiere un nivel tremendo de valor y resiliencia”.
Redacción de Cubanos por el Mundo