A través de las redes sociales fue publicado un video de un anciano cubano que permanece tirado en el piso en la calle pidiendo ayuda para comer.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos utilizó su cuenta de Twitter para hacerse eco de la situación, mostrando un audiovisual del antillano que está con un cartel en el piso que dice:
“Necesito un peso, tengo hambre ayúdame”
El mensaje del observatorio ante esta situación hace énfasis en la pobreza, que aumenta cada día en la isla, mencionando una cifra del 72% de los cubanos que viven por debajo del umbral de la pobreza.
“La pobreza en #Cuba es un mal cada vez más común y preocupante que el estado cubano niega y no pretende resolver. El 72% de los cubanos viven muy por debajo del umbral de la pobreza. #SOSCuba #CubaTieneQueCambiar #CubaNoEsComoTeLaCuentan”, dice el mensaje.
La pobreza en #Cuba es un mal cada vez más común y preocupante que el estado cubano niega y no pretende resolver.
👉El 72% de los cubanos viven muy por debajo del umbral de la pobreza.#SOSCuba #CubaTieneQueCambiar #CubaNoEsComoTeLaCuentan pic.twitter.com/HF6iQIX4Jh— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) June 24, 2023
Los cubanos reaccionaron a este video lamentando la situación que tienen que vivir los cubanos.
“Creo que esa estadística es muy baja, la escasez de lo necesario para vivir es de más del 95 % de la población cubana, los que “resuelven” ( es decir roban) lo necesario para vivir son más pobres que los demás”, dice el mensaje de un usuario identificado como “NGD noalsocialismo”.
El pueblo cubano vive en medio de la pobreza y la miseria porque los ingresos que pueden conseguir no les alcanzan para adquirir los alimentos, ya que el país sufre una gran escasez de productos que conlleva a la inflación y los precios muy elevados.
Esta situación es repetitiva desde hace años, los antillanos se quejan exigiendo que se controle la situación económica en la isla, pero esto no ocurre.
Mientras tanto, otra parte de la población no tiene empleo, ancianos permanecen en las calles pidiendo algo para comer o buscando entre los basureros porque no tienen familia que los ayude y las instituciones del régimen comunista se hacen la vista gorda ante la existencia de los mendigos.
TE PUEDE INTERESAR: La Habana: Niños de 2 y 3 años de edad son hospitalizados tras recibir golpiza de su padrastro
Redacción Cubanos por el Mundo