El sitio digital Trading Economics informó que, el régimen de Cuba ha exportado al extranjero los pescados que, según la viceministra de la Industria Alimentaria, Mydalis Naranjo Blanco, desaparecieron de las aguas cubanas.
Los datos indican que, Canadá importó desde la isla el pasado año 9, 44 millones de dólares en pescado, cifra menor a la del año 2021, cunado gastaron 11 millones de dólares, y a la del 2019, cuando compraron por el valor de 12 millones de dólares productos de los mares cubanos.
Según la información suministrada por dicho medio, las exportaciones que Cuba ha realizado a dicho país incluyen peces, crustáceos, mariscos e invertebrados acuáticos, sin embargo, precisan que más de seis millones se compraron en peces vivos.
Por otra parte, se conoció que, China, uno de los principales compradores de especies del mar de Cuba, gastó el pasado año 28,24 millones de dólares en especies del mar a la isla.
¡El colmo! Funcionaria bien alimentada culpa al cambio climático de que los cubanos no coman pescado #Cuba https://t.co/p3j6YXhaVl
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) June 23, 2023
China importó desde Cuba más de millones de dólares en pescado
Cabe destacar que, la nación asiática importó desde Cuba más de 30 millones de dólares en pescado, mariscos y crustáceos en el año 2017, 2018 y 2019, respectivamente, sin embargo, en el 2020 y en el 2021 las compras a la isla decayeron.
Por su parte, España compró a Cuba el pasado año 28,75 millones de dólares en pescado, cifra récord y superior a los 26,5 millones del 2016.
Pese a que las autoridades castristas aseguran que los peces se han ido de las aguas cubanas, la realidad es que, Cuba exportó, durante el 2022, a cifra de 66,43 millones de dólares en peces.
Vale resaltar que, desde el año 2017, Cuba incrementó la inversión en la pesca hasta alcanzar en 2021 el 0,6 por ciento de la inversión total, pese a ello en el 2021 solo logró obtener 20 mil toneladas de pescado, cifra que en el 2015 fue de casi 30 mil toneladas.
Redacción de Cubanos por el Mundo