El periodista cubano Carlos Alberto Montaner murió el jueves 29 de junio en Madrid, España, según informaron sus familiares este viernes.
El también reconocido escritor antillano falleció en su domicilio acompañado de sus seres queridos. Carlos Alberto Montaner enfrentaba una enfermedad neurodegenerativa.
Su hijo, Carlos A. Montaner, escribió unas sentidas palabras en sus redes sociales, en las que afirmó que su papá “falleció en su domicilio de modo apacible” y acompañado de su familia.
Asimismo, agradeció a los médicos de la sanidad pública española por las atenciones que tuvieron con su papá mientras enfrentaba la enfermedad.
“Con el corazón roto, les informo que mi padre, Carlos Alberto Montaner falleció plácidamente arropado con su familia el jueves, 29 de junio en Madrid, España. Ha fallecido en su domicilio de modo apacible y acompañado de sus seres más queridos tras enfrentar una enfermedad neurodegenerativa”, precisó.
“Les doy las gracias a los profesionales de la sanidad pública española, a la Asociación Derecho a Morir Dignamente y a todos los familiares y amigos que le han manifestado tanto afecto en el tramo final de una prolífica vida marcada por la defensa de las libertades individuales. Su despedida será un acto íntimo y privado”, agregó.
#ÚLTIMAHORA | Muere el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner. pic.twitter.com/Iia7zB9f0H— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 30, 2023
Es importante mencionar que, el escritor cubano tenía 80 años al momento de su fallecimiento, y el pasado mes de mayo se despidió de sus lectores anunciando que había sido diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa.
En el texto, el escritor describió como era el padecimiento y las complicaciones que le generó en su vida diaria.
“Es una enfermedad rara del cerebro. Me la diagnosticaron en el hospital Gregorio Marañón (en Madrid) tras una resonancia magnética. Tres personas por cada 100.000 la padecen. No es contagiosa, ni heredada. No hay cura para ella. No se sabe cómo comienza ni por qué se origina. Es de la familia del parkinsonismo, pero sin temblores. De ahí la confusión en el diagnóstico. Se caracteriza por impedirme conversar bien y leer, más allá de los titulares (Linda, mi mujer, y nuestra hija, Gina, me leen los diarios), no así escribir todo lo `bien´ que me ha permitido llevar más de medio siglo escribiendo una columna sindicada a la semana“, dijo en esa ocasión.
Carlos Alberto Montaner, nació en La Habana el 3 de abril de 1943, y salió de Cuba con 18 años. Vivió la mayor parte de su vida en el exilio, ya que más nunca regresó a la isla.
En sus más de 30 libros publicados se incluyen las novelas “Otra vez adiós”, “Tiempo de canallas” y “La mujer del coronel”. En 2019 había publicado sus memorias, tituladas “Sin ir más lejos”. En el 2010 se le entregó en Madrid el Premio Juan de Mariana por una vida dedicada a la defensa de la libertad.
Desde Cubanos por el Mundo enviamos condolencias a su esposa Linda, y a sus hijos Gina y Carlos. Paz a su alma.
LEE TAMBIÉN: Ex jefe del Departamento Ideológico del Comité Central garantiza el retiro: su hija se fue a vivir a Miami (+FOTOS)
Redacción Cubanos por el Mundo