En un país rodeado de mar, el kg de pescado (tilapia o merluza) cuesta $43 MLC
El régimen castrista es el único culpable del aumento de los precios que se vive en la isla, debido a que llevan 64 años burlándose del pueblo cubano. Foto: Composición de CPEM

En un país rodeado de mar, el kg de pescado (tilapia o merluza) cuesta $43 MLC

Jun 30, 2023

Pese a que Cuba es un país rodeado de mar, el pescado se ha convertido en uno de los alimentos más caros para la población cubana, en esa ocasión, un ciudadano cubano identificado como Yude Pupo, acudió a las redes sociales para denunciar que, un kilo de pescado oscila los 43 MLC.

“En Galerías Paseo. 43 MLC el kilo de pescado… 8600 pesos cubanos el kilogramo de pescado. Un logro de la revolución. Estoy cansado de decir eso y siguen en las mismas”, dijo indignado el antillano en el grupo de Facebook “El Vedado Hoy”

El antillano comentó que, el régimen castrista es el único culpable del aumento de los precios que se vive en la isla, debido a que llevan 64 años burlándose del pueblo cubano.

“Lo más triste de todo es que las personas que le aplaudieron a la Caravana de la Libertad son las que más metidas están en el fango comunista”, agregó.

Después de que esta denuncia recorriera rápidamente las redes sociales, los comentarios de los internautas cubanos no se hicieron esperar, y hay quienes lamentaron que sigan elevando los precios de la comida en Cuba.

En un país rodeado de mar, el kg de pescado (tilapia o merluza) cuesta $43 MLC
Foto: Captura de Facebook

Cubanos reaccionan al alto precio del pescado en la isla

“Pero a nadie le importa esos precios, en esos si nadie opina, mejor no sigo para irme loma abajo. Nosotros somos los culpables” comentó un cubano llamado Yony Guerra.

“Es increíble cómo se puede mezclar el descaro, la falta de ética profesional y las continuas faltas de respeto a un pueblo. De verdad andan con la cara durísima”, dijo un pescador cubano llamado Ángel Lomonta, quien además le preguntó a la viceministra de la Industria Alimentaria de Cuba, Mydalis Naranjo, sobre de donde saco la afirmación de que en las aguas de la isla no hay pescados.

“Soy pescador de alta mar, pregunto, señora viceministra, ¿en qué momento se hizo un examen preliminar y en qué momento mandaron a un grupo disciplinario para explorar las aguas de Cuba y sus litorales? Como para decir que Cuba no tiene pescados en sus costas. Dios mío, pero para los turistas y los de arriba sí hay pescados, langostas, camarones, etc.”, dijo indignado.

Es importante recordar que, hace algunos días, Mydalis Naranjo Blanco, afirmó en el programa oficialista Mesa Redonda que, en las aguas cubanas, no hay peces suficientes para la población.

“En la actividad pesquera es oportuno decir que aunque somos un país que estamos rodeados de mar, nuestras aguas no poseen los niveles de peces que necesitamos para cubrir la demanda de la población”, fueron las palabras de Naranjo, que hasta hoy en día siguen causando malestar en la población.

LEE TAMBIÉN: Madre cubana denunció la difícil situación que atraviesa junto a su hijo: no tienen ni arroz para comer – Noticias de Cuba Hoy – Cubanos por el Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

¿Será el bloqueo? En Camagüey no hay agua, a pesar de todo lo que llovió
post anterior

¿Será el bloqueo? En Camagüey no hay agua, a pesar de todo lo que llovió

Rodeado de ineptos funcionarios, Díaz-Canel reconoce que se vienen tiempos difíciles
próximo post

Rodeado de ineptos funcionarios, Díaz-Canel reconoce que se vienen tiempos difíciles

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss