Hace un par de horas, Shakira estrenó su nuevo video musical convertida en sirena junto a Manuel Turizo.
Shakira ha lanzado la canción “Copa Vacía”, en la que expresa la insatisfacción de una mujer con la frialdad de su pareja.
En el video, la cantante colombiana aparece con una cola de pez y el cabello rosado, evocando a la protagonista de “La Sirenita”.
La letra de la canción habla de una mujer que se siente desatendida por un hombre obsesionado con el dinero. Shakira expresa su deseo de más amor y utiliza la metáfora de beber de una copa vacía para representar la escasez del deseo.
La canción en la que Shakira aparece convertida en una sirena, es una colaboración con Manuel Turizo, un cantante colombiano de música urbana.
Después de su ruptura con el exfutbolista español, Gerard Piqué, Shakira sigue explorando los temas de la separación desde diferentes enfoques.
TE PUEDE INTERESAR: Shakira encabeza lista de los 50 más bellos de People en Español en 2023
Desde la decepción hasta el dolor, y luego llegando al momento de ajustar cuentas, esta narrativa se refleja en TQG (aunque Karol G sea la artista principal).
Sin embargo, justo cuando parecía que “Acróstico” representaba el siguiente paso para sanar sus heridas y mostrar el amor que siente por sus hijos Milan y Sasha, en “Copa Vacía” se revela que aún tiene algunos dardos por lanzar. Un verso en particular, que se adelantó días atrás, deja en claro este sentimiento.
Antes del lanzamiento de “Copa Vacía” en plataformas digitales, Shakira compartió sus pensamientos sobre la realización del video musical: “Lo mejor de realizar este video es convertir en realidad ciertas fantasías y esta era, definitivamente, una de ellas. Es poder realizar todo ese mundo onírico y convertirlo en algo tangible”.
Con cierta ironía, la cantante colombiana hizo referencia a la relación entre la canción y el video con su situación personal: “Esta sirena, en el video, llega a sacrificar muchas cosas por amor y acaba en un basurero rodeada de ratas… cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, por supuesto”.
Redacción Cubanos por el Mundo