La actriz cubana Lynn Cruz denunció una situación que la mantiene indignada, después de darse cuenta que esperar un taxi frente a la terminal de Ómnibus de La Habana cuesta 200 pesos.
La antillana se preguntó si se trata de una privatización del parque, para tener que pagar solo por la espera en el sitio.
“¿Es privado el parque frente a la Terminal de ómnibus de La Habana? ¿Por qué esperar un taxi para cualquier provincia incluye el pago de 200 pesos por la espera? Es el efecto de lo que hacen los llamados “bukenkes, “parqueadores” o “tramitadores” de la nada”, dice la publicación de la actriz cubana.
Además aseguró que está investigando sobre la situación que es ilegal e injusta para los antillanos que su salario no les alcanza para vivir, mucho menos para pagar por la espera en un lugar público.
“Estoy investigando por qué el pasaje cuesta 200 pesos más por esperar en un parque que se supone sea un espacio público”, le contestó a un amigo.
Además dijo que “si estás esperando para salir a provincia en ese parque, tienes precio” reiterando que “desde que llegas al parque tienes el precio de 200 pesos que luego se lo exigen a los choferes”.
Los antillanos respondieron a su publicación calificando como absurdo el cobro por la espera en ese lugar.
“Eso parece un “pie” de la mafia de parqueadores, que han florecido inexplicablemente en la ciudad, a la vista de todos, y no aparece nadie, de los que tienen el encargo social para ello, que los pare”, dice un comentario.
“Creo que se trata de un país a la deriva. Durante seis décadas hemos sido rehenes de un Estado extorsionador y de un mercado especulador que se han alternado en ciclos de ocho años. Pero en esta ocasión ese reloj se descompuso”, escribió otro cubano.
Los antillanos aseguran que se trata de un abuso más, y una estafa que es permitida por los mismos usuarios y los choferes de los carros.
TE PUEDE INTERESAR: La Habana: Piden ayuda para madre cubana en situación de calle
Redacción Cubanos por el Mundo