Un ciudadano cubano fue asesinado recientemente por sujetos en presunto estado de embriaguez mientras se desplazaban en el tren de la provincia de Pinar del Río.
Según la información trascendida en las redes sociales, la víctima respondía al nombre de Nelson Reina Quintana, quien dejó huérfano a un bebé que ahora deberá pasar el resto de su vida sin su padre.
“En el viaje del tren de Pinar del Río a Guane, unos borrachos le quitaron la vida a este joven que iba cumpliendo con su labor de trabajador”, fueron las palabras de un denunciante al periodista Alberto Arego.
Es importante destacar que, hasta el momento, no ha surgido ninguna información oficial sobre este lamentable acontecimiento. Sin embargo, la fuente indicó al periodista que la víctima fue atacado con un arma blanca.
Nelson fungía como el conductor del tren que se desplaza a las playas de Boca y Sábalo en Guane. En un momento dado, le pidió a los presuntos homicidas levantarse de la escalera, ya que podrían caerse, especialmente por el efecto del alcohol que los invadía en esa oportunidad.
LEA TAMBIÉN: Encuentran a cubano sin vida en el sótano de un hospital de Artemisa
Fue entonces cuando la víctima se dio la vuelta que ocurrió la desgracia: uno de los sujetos sacó a relucir el filoso objeto y lo atacó a la altura del cuello, dejándolo sin vida en ese mismo instante.
“Requirió a unos borrachos por estar sentados en la escalera, ya que estos podían caerse. Los muchachos estaban borrachos y cuando se dio la vuelta, le propinaron una puñalada en el cuello”, añade el informante, que prefirió mantenerse en el anonimato.
La fuente hizo saber que, al momento del suceso, su esposa lo acompañaba. Naturalmente, está devastada por lo ocurrido.
“La viuda iba con él en el momento del asesinato. Está destruida psicológicamente. Imagínese, lo presenció todo”.
De esta manera queda en evidencia que la ola de violencia en Cuba pica y se extiende. Mientras tanto, el régimen castrista sigue empeñado en arremeter contra quienes claman, precisamente, por el fin de esta pesadilla.
Redacción de Cubanos por el Mundo