parole
Los migrantes intentan eliminar su historial al servicio de la dictadura nicaragüense, aprovechando la puerta abierta del gobierno de Joe Biden. (Foto: composición Cubanos por el Mundo)

Orteguistas que llegan a EE.UU. con parole hacen “limpieza” en redes sociales (+FOTOS)

Jul 12, 2023

Represores y simpatizantes de la dictadura de Daniel Ortega “limpian” sus redes sociales, antes de llegar a Estados Unidos, beneficiados por el parole.

Así fue dado a conocer por el medio nicaragüense La Prensa, que contabiliza al menos 30 orteguistas recién llegados en los últimos meses.

En el listado se incluyen desde periodistas oficialistas, paramilitares, hasta una subcomisionada de la Policía.

TE PUEDE INTERESAR: Messi colabora con Hard Rock Café para crear su propia hamburguesa

Además, una testigo que declaró en el juicio contra el obispo Rolando Álvarez, según reseña la investigación.

Por si fuera poco, entre los acogidos al parole humanitario, hay exmiembros de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN).

Esta organización, refiere La Prensa, funciona como el brazo represor del régimen en las universidades.

Los migrantes intentan eliminar su historial al servicio de la dictadura nicaragüense, aprovechando la puerta abierta del gobierno de Joe Biden.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos responde a la pataleta del régimen de Cuba por submarino de propulsión nuclear en Guantánamo

De acuerdo a la indagación, los que logran esta entrada legal a suelo estadounidense, eliminan sus publicaciones e incluso sus cuentas personales en Instagram o Facebook.

Una de las personas que se ha dedicado a documentar esta realidad y a exponer a los agazapados es el cronista deportivo y excarcelado político, Miguel Mendoza.

LEE ADEMÁS: Cubana en EEUU alerta que en su negocio le entregaron billetes falsos

Mendoza ha publicado una serie de tuits donde muestra a estas personas que entran a Estados Unidos, mientras miles de sus compatriotas que huyen de la dictadura no pueden lograrlo o son deportados y perseguidos en Nicaragua.

Esbirros y voceros del socialismo cubano, con o sin parole, aplican la misma estrategia que los orteguistas

Un reportaje del periodista Yoe Suárez confirma que esbirros y voceros relacionados con el castrocanelismo emplearían esta misma estrategia de los orteguistas.

Suárez asegura que, al menos 34 represores y voceros del régimen cubano estarían en Estados Unidos, aunque no todos beneficiados con el parole humanitario.

El también escritor cubano menciona “21 militares, represores violentos o de cuello blanco, delatores, entre otros colaboradores del socialismo, y 14 voceros, troles en redes sociales, comunicadores o funcionarios del sistema mediático estatal que, en su mayoría, entraron durante la crisis actual de la frontera sur”.

En la indagación se asevera que estos personajes podrían enfrentar consecuencias legales por “mentir sobre su pertenencia al complejo represivo-propagandístico totalitario” ante las autoridades migratorias.

Es decir, que lo que hacen los militantes de la tiranía de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, no dista nada de lo que hacen segurosos y agentes cubanos, con tal de intentar pasar desapercibidos y coexistir junto a sus propias víctimas en el exilio.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Denuncian muerte de cubano luego de enfermarse en prisión
post anterior

Denuncian muerte de cubano luego de enfermarse en prisión

Maykel Osorbo se cose la boca y se tatúa "Patria y Vida" en prisión
próximo post

Maykel Osorbo se cose la boca y se tatúa “Patria y Vida” dentro de prisión

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss