Una académica cubana coló un mensaje en la televisión estatal, a dos años de las históricas protestas del 11 de julio de 2021.
Leyla Carrillo Ramírez, invitada el pasado 9 de julio en el impopular programa “Mesa Redonda”, analizó, por encargo, las protestas en Francia.
Lo usual en este programa del aparato propagandístico del régimen es voltear la mirada al mundo y no detenerse en los temas de Cuba.
CONTENIDO RELACIONADO: Monja cubana recuerda el 11J y pide “seguir expresándonos y hacernos escuchar” (+VIDEO)
Carrillo Ramírez, quien es investigadora sobre temas globales y europeos, jurista y doctorante en Ciencias Políticas, pareciera que hablaba del 11J y presagiaba otro estallido social en Cuba.
“Las manifestaciones demuestran una vez más que, cuando no se cumple el mínimo de las intenciones y de las aspiraciones de la población pueden estallar en cualquier momento”
Alex Otaola elogió las palabras de la académica cubana y el mensaje que dijo en plena televisión estatal, a unos días del 11J
A Alexander Otaola le llamó la atención cómo la invitada al programa castrista retrató, de manera sutil, lo sucedido en la Isla, durante las multitudinarias manifestaciones que hicieron temblar al gobernante Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez y a toda la gerontocracia castrista.
“¡Y ella está hablando de Francia!”, subrayó el youtuber, a quien le pareció muy valiente el análisis de la profesora cubana, en las propias narices de la vocera oficialista Arleen Rodríguez Derivet.
En otro fragmento de su intervención, la catedrática aseveró que por el encarecimiento de los servicios públicos, el combustible y algunos alimentos, “evidentemente tiene que haber una protesta”.
EN VIDEO: Régimen cubano reactivó sus paramilitares de las brigadas de respuesta rápida de cara al 11 de julio
LEE ADEMÁS: Yordenis Ugás tras el aniversario del 11J: “El día que mi pueblo puso de rodillas a la dictadura”
Leyla Carrillo Ramírez, quien es además conferencista en instituciones y organizaciones cubanas e internacionales, llamó la atención en la necesidad de escuchar.
“Hace muchos años escribimos un artículo con una metáfora que decía: desde la torre Eiffel y los Elíseos no se divisan los problemas de los suburbios”, subrayó.
Para Alexander Otaola está claro el mensaje de esta investigadora y es una radiografía de lo que hoy sucede y podría repetirse en Cuba, cuando la gente vuelva a lanzarse a las calles.
“Ustedes creen que la mujer está hablando de Francia, yo estoy seguro que no”, concluyó el influencer.
Redacción Cubanos por el Mundo