Los robos en Cuba preocupan a los turistas extranjeros, aunque el gobierno cubano no hable de ello.
Los robos en Cuba no cesan. Aquí, en la foto, dos camiones con alimentos confiscados por la dictadura castrista, por "viajar sin papeles" hacia la Habana.

Matarifes y ladrones están a la orden del día con los robos en Cuba “el país más seguro del mundo para los turistas”

Jul 19, 2023

Un slogan que durante años ha enarbolado la dictadura castrista es que Cuba, es el país más seguro del mundo para los turistas y que los robos, si existen, son escasos. No importa que países como Estados Unidos y España hayan calificado a Cuba como todo lo contrario, la dictadura cubana se empeña en mostras una falsa seguridad a los ojos de los turistas interesados en conocer la isla caribeña.

Sin embargo, si los hechos delincuenciales, asaltos y robos, apuñalamientos y golpizas, son el pan nuestro de cada día entre los mismos cubanos que no tienen – como diría el refrán – ni donde caerse muertos, ¿qué se puede esperar para los turistas extranjeros? ¿Si asaltan a un cubano con 4 pesos en el bolsillo, para robarle además un celular de mala muerte, qué se puede esperar de los turistas extranjeros que andan por las calles a veces con cientos de dólares en efectivo? Nada bueno, la verdad.

Numerosos son los testimonios encontrados en la web y principalmente en las redes sociales que ejemplifican el auge de los delitos en Cuba.

Vºarios casos de delitos relacionados con el hurto y sacrificio de ganado mayor fueron reportados en las últimas horas en Villa Clara y Holguín, Cuba.

En Villa Clara, se mencionan detenciones de personas involucradas en el robo y sacrificio ilegal de animales. En diferentes operativos y registros, se encontraron evidencias de carne de res robada y herramientas utilizadas en los delitos. Los detenidos enfrentarán cargos por hurto y sacrificio de ganado mayor, y la policía continúa investigando otros casos relacionados en la zona.

En Holguín, también se reportan detenciones de individuos involucrados en el sacrificio ilegal de animales, incluyendo vacas y caballos. Se mencionan casos de robo, violación y venta ilegal de carne. Los detenidos llevaban consigo cantidades significativas de carne producto de los delitos.

Estos hechos evidencian la persistencia de actividades delictivas relacionadas con el sacrificio y hurto de ganado en estas provincias de Cuba, y si bien no están directamente relacionados con el turismo, recordemos que son los turistas los privilegiados en Cuba a la hora de comer la también llamada “tilapia de potrero”.

En La Habana, donde más turistas extranjeros hay, han ocurrido robos hasta en el Instituto Superior de Artes (ISA) en Cuba.

Ladrones que no entendían mucho de arte y sí de necesidad, sustrajeron cuadros de gran valor, materiales de construcción y otros artículos, pero la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de La Habana logró recuperar algunos de ellos y los devolvió al instituto.

Mientras la delincuencia en Cuba aumenta y la población se siente cada vez más insegura, el gobierno niega la veracidad de los actos difundidos en las redes sociales y afirma que son parte de una supuesta “guerra mediática” impulsada desde el extranjero.

Según investigaciones del Ministerio del Interior (MININT) en La Habana, los delitos “prácticamente no ocurren” y se basan en un experimento realizado en el Vedado, un barrio de la capital cubana.

Otro pudiera ser – y no lo es, es igual – el panorama hacia el interior del país donde, además de los ya mencionados territorios de Villa Clara y Holguín, a menudo salen a las redes delitos de variado tipo.

Mientras los cubanos denuncian la falta de acción efectiva por parte de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) para prevenir estos delitos, mientras destinan numerosos recursos a vigilar disidentes y activistas, ocurren robos en diferentes localidades del país.

Recientemente se detectó un contrabando de alimentos en Cienfuegos, un altercado violento en Santa Clara y un robo con violencia en Gibara, Holguín.

Los robos en Cuba están en aumento y se asemejan a una pandemia, por más que el gobierno se empeñe en negarlo y en hacerle creer a los incautos extranjeros, que Cuba es el país más seguro del mundo.

Delincuencia en aumento: Denuncian asaltos y robos en la autopista Habana – Pinar

Sergio Prado

Sergio Prado es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana. Nació en el año 1966 y ejerció importantes funciones dentro del periodismo en Cuba hasta que se marchó del país en el año 2004. Completó en España y México varios doctorados y maestrías.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Al menos 10 mil 885 migrantes cubanos entraron a los Estados Unidos por los distintos puntos fronterizos durante el mes de junio, según informó este miércoles el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.
post anterior

Más de 10 mil cubanos entraron por fronteras a Estados Unidos en junio

Este miércoles 19 de julio se reporta la caída mundial de la plataforma de mensajería WhatsApp, perteneciente al conglomerado Meta, de Mark Zuckerberg.
próximo post

Reportan caída mundial de WhatsApp

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss