En la isla comunista, esa de la mal llamada “potencia médica”, conseguir medicamentos es una labor titánica hasta teniendo dinero en los bolsillos, y así lo demostró un padre cubano cuyo hijo está enfermo.
Fue Ángel Aguilar quien, en las redes sociales, contó que su esposa acudió al médico con el pequeño, donde le dieron un récipe para poder comprar antibióticos que, como de costumbre, no encontró por ningún lado.
“A falta de pan, casabe. En la mañana mi mujer va con el niño al médico, el médico le da una receta para comprar antibiótico para el niño que lo tengo enfermo. Pues no hay medicamentos en un país donde dice la dictadura que somos potencia médica”, denunció.
A la familia no le quedó de otra que hacer uso de ‘métodos naturales’ para combatir los padecimientos del pequeño, pues no podían quedarse brazos cruzados debido a la falta de fármacos.
“Estas hierbas dice mi mujer que sirven para el catarro. ¿Será que para el año próximo estaremos con lanzas, flechas y taparrabos?”
OTRAS NOTICIAS: Cubana denuncia escasez hasta de analgésicos y maltratos en hospitales de la “potencia médica”
“Gracias a todos. El niño lo que tiene es impétigo. En realidad ese fue el motivo por el cual mi mujer lo lleva al médico. El doctor le dijo que si no había antibiótico que usará Violeta de Genciana. Pero ya resolví un poco”, agregó.
El padre cubano hizo énfasis en su molestia por el hecho de saber que, aunque tiene los recursos económicos para comprar las medicinas, hallarlas resulta imposible.
“Lo más doloroso es que tengo dinero para comprar cualquier medicamento y no hay. Eso es lo que me molesta, tener y no poder resolver”, sentenció.
Muchos casos similares se presentan en la “potencia médica”, con cubanos que deben “hacer magia” para tratar de sucumbir ante los padecimientos de salud. Aunado a eso, deben lidiar con la pésima atención que reciben en los hospitales.
Redacción de Cubanos por el Mundo