En pleno siglo XXI, Cuba continúa en retroceso. Unos cubanos cocinaron con leña en plena calle de La Habana.
En imágenes que fueron captadas por el activista Silverio Portal, puede verse a un hombre debajo de un árbol con una gran olla en la que estaba preparando alimentos.
Portal comentó que el hecho ocurrió frente a la terminal de trenes, donde había varias personas esperando para saciar su hambre. Aparentemente, el sujeto estaba cocinando una sopa de ternilla de res a leña.
Esto ocurrió ante la mirada de personas que transitaban por la concurrida zona de La Habana.
El hecho se produce en medio de una creciente crisis con el combustible y los apagones en la isla, que obliga a la población a improvisar ante la falta de gas, entre otros recursos, para poder preparar sus alimentos.
Lea también: Accidente vial: Ramiro Valdés, ileso en su Mercedes Benz; conductor de motorina, con fisura en el peroné (+VIDEOS)
Esta es una realidad a la que se enfrentan la mayoría de las familias en la isla, debido al imparable deterioro de la calidad de vida del cubano, ya que la Mayor de las Antillas ocupa el lugar 104 de 167 países, en el informe del Índice Mundial de la Prosperidad del Instituto Legatum, del Reino Unido, en 2023.
Este documento reveló que Cuba retrocedió en el presente año dos puestos más en cuanto a la prosperidad mundial, en comparación al 2022.
Claramente, la isla es un territorio que empezó a retroceder desde la llegada de los Castros al poder, lo cual es más palpable en la actualidad, debido a la miseria en la que está sumergido el pueblo y a la falta de recursos básicos, en materia de servicios públicos, como el combustible, la electricidad, recolección de basura, transporte, entre otros.
Redacción de Cubanos por el Mundo