Los hijos del funcionario castrista Rafael Pino Bécquer, embajador de Cuba en Eslovaquia, estarían aparentemente viviendo en Estados Unidos, según una denuncia que llegó a la redacción de Cubanos por el Mundo.
El denunciante, quien prefirió mantenerse en el anonimato, precisó que el funcionario castrista tiene dos hijos, quienes presuntamente viven en tierras norteamericanas.
Asimismo, apuntó que el hijo menor de Rafael Pino Bécquer, que responde al nombre de Abel Pino, entró con “Parole Humanitario” recientemente a Estados Unidos. Este hijo menor del funcionario castrista, habría sido pedido supuestamente por su otro hermano, Adonis Pino Santos, quien ya venía residiendo desde hace algún tiempo en EEUU.

“Cuando me refiero a él, es con el padre y la madre, ellos sabían que el hermano le había puesto el Parole Humanitario”, dice uno de los mensajes enviados a la redacción de Cubanos por el Mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Alex Otaola denuncia a policía represor del 11J que estaría muy campante en Miami (+VIDEOS)
Según las redes sociales del funcionario castrista Rafael Pino Bécquer, actualmente funge como embajador de Cuba en Eslovaquia. En notas publicadas en los medios del régimen cubano, se precisa que el miembro de la dictadura ha “condenado el bloqueo”, como hacen todos los serviles a los Castro.
Asimismo, la fuente en Cuba dijo que actualmente Rafael Pino está casado con una mujer que responde al nombre de Mercedes Santos.

“Viven en Calle 4.ª 10204 e/ Blanquita y Tercera, Casino Deportivo Municipio Cerro La Habana”, agregó.
En el caso de Adonis Pino Santos, se pudo constatar que es veterinario y vive en Miami, Florida y se habría graduado en la Universidad Agraria de La Habana.



Este caso sería uno más de los tantos en los que se evidencia la doble moral y el descaro de los comunistas, ya que así como aparentemente este funcionario castrista tiene a sus hijos en Estados Unidos, hay otros comunistas que también envían a sus familiares a tierras de libertad, mientras ellos siguen reprimiendo al pueblo dentro de la isla.
Además, en muchos casos, estos hijos de funcionarios castristas se van a otros países y a los dos o tres años abren compañías para lavar dinero de la dictadura.
En las últimas semanas, se han denunciado casos de represores y funcionarios de la dictadura que actualmente están viviendo en Estados Unidos, varios de ellos han llegado con Parole Humanitario.
En la Embajada de Cuba en Eslovaquia recordamos los aniversarios de los natalicios de Maceo y el Che, participaron en la actividad miembros de las Asociaciones eslovacas de amistad con Cuba y el colectivo de trabajadores de la Embajada. pic.twitter.com/Nb2WQO3gxv
— Rafael Pino Bécquer (@RPinoBecquer) June 14, 2023
Recientemente, se supo el caso de una represora castrista del DTI que se encuentra en tierras de libertad, después que arremetió en contra de cubanos que pedían libertad dentro de la isla comunista.
LEE TAMBIÉN: Denuncian que represora castrista del DTI vive en EEUU
Redacción Cubanos por el Mundo