Desde el primero de septiembre entrará en vigencia un plan piloto para eliminar los pagos en efectivo en la compra de combustibles en los Servicentros.
Según una nota oficial de la Corporación Cimex, propietaria de todas las gasolineras del país, ahora este servicio solo se podrá cancelar con tarjeta.
Este periodo de prueba se extenderá hasta el 31 de octubre, “los clientes podrán usar, a su elección, medios de pago electrónicos como las tarjetas chip, las tarjetas de banda magnética nacionales e internacionales que operan en el país, las tarjetas prepago desechables, los pines electrónicos mediante Transfermóvil, la tarjeta chip recargable, entre otras”.
Esta campaña de Cimex se une a la iniciativa de Cero efectivo, iniciada por la Empresa Eléctrica de La Habana, para eliminar el uso de dinero en efectivo para el pago de la factura de luz.
En la isla hay escasez de efectivo porque los cajeros automáticos se la pasan vacíos y los cubanos mantienen las quejas para que les solventen este problema.
A inflación que hay en el país también es un problema porque el dinero circulante no alcanza para pagar y comprar los artículos necesarios para vivir.
La exigencia de pago por tarjeta, también podría resultar en un caos para los antillanos, porque en la isla, la infraestructura tecnológica es débil y no tiene la suficiente capacidad para solo manejar económicamente el país vía electrónica.
Existen muchos casos donde la terminal de punto de venta para pasar la tarjeta no sirve o no tiene conexión y es imposible pagar por esa vía.
Aunque Cimex mencionó varias opciones de tarjetas para realizar el pago, muchos cubanos no tienen estos métodos, sino que siguen apelando al dinero en efectivo, a pesar de que es muy difícil de conseguir.
TE PUEDE INTERESAR: Corrupción, caos y demoras se adueñan de los Registros Civiles en Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo