Autoridades de la provincia de La Habana practicaron la detención de varias personas que, supuestamente, comercializaban productos en playas sin obtener ningún permiso para ejecutar dicha actividad.
Según un reporte del perfil de Facebook “DI Habana del Este”, ligado al Ministerio del Interior (MININT) del régimen castrista, fueron en total siete las personas detenidas por este acontecimiento, quienes presuntamente vendían productos como bolsas de pan, uvas y ron de forma ilegal.
De acuerdo con la publicación, los detenidos vendían las bolsas de pan en 500 pesos, las uvas en 350 y el licor, ron Bartolomé, en 1,000 pesos.
“En acciones realizadas en enfrentamiento a las ilegalidades e indisciplina social en áreas de las Playas del Este, se detectan siete compañeros comercializando productos tales como bolsas de pan $500.00, uvas $350.00, ron Bartolomé $1000.00”, detalla el reporte.

En tal sentido, recalcaron que eran “precios abusivos” y que los involucrados no contaban con autorización de las autoridades de La Habana para llevar a cabo dichas ventas.
“Los mismos no poseían autorización para ejercer la actividad y se comprobó que comercializaban productos con precios abusivos a la poblacion. Se notificaron por las violaciones detectadas y se tomaron las medidas correspondientes”, concluye el texto.
OTRAS NOTICIAS: Policía castrista golpea brutalmente a joven cubano en un centro recreativo de La Habana (+VIDEO)
Es importante mencionar que la publicación no dio mayores detalles en cuanto a los detenidos, por lo que, hasta el momento, se desconoce la identidad de cada uno de ellos. Tampoco se conoce cuál será la supuesta sanción que imponga el régimen a los detenidos.
Por otro lado, algunos internautas cubanos opinaron que estos individuos fueron detenidos simplemente porque “no le dieron dinero a los inspectores”, alegando que, en La Habana, hay muchas personas realizando las mismas acciones y no les ocurre nada.
“No le dieron dinero a los inspectores. Mira que hay personas con precios abusivos y especulativos en las calles…”, comentó el usuario.
Redacción de Cubanos por el Mundo