Una cubana que se desempeña en la labor de médico aseguró, recientemente, que ya no quiere continuar en la profesión y, por tal motivo, pidió disculpas a todos sus pacientes.
Se trata de Alina Arcos Fernández-Britto quien, en su cuenta de Facebook, confesó haber perdido esa pasión por ejercer la medicina dentro de su país, aunque, al mismo tiempo, agregó que “no es el fin” y buscará reinventarse.
“No soy médico por accidente. No elegí la carrera luego de un trabajo de orientación profesional durante mi época de preuniversitario. No estudié Medicina porque el promedio no me alcanzara para estudiar otra carrera de mi preferencia. No fue porque mi papá quería ser médico y no pudo (aunque era cierto). Ni porque en mi familia materna había una tradición de al menos dos generaciones previas (que también era el caso)”, comenzó diciendo.

La mujer, que afirma con contundencia “haber nacido médico”, dijo haberse dado cuenta de que tal pasión parece haber llegado a su fin, algo que, por supuesto, le costó asumir.
“Darme cuenta que ya esa pasión terminó… y asumirlo, me ha dejado descolocada. Ser médico era parte de mi identidad. Como mi nombre y mis apellidos (que llevo con mucho orgullo). Como ser mujer, o ser cubana, o años después, ser madre, que prácticamente opacó todas las anteriores, aunque no las sustituyó”, agregó.
OTRAS NOTICIAS: Doctora cubana renuncia a ser médico: “Hoy en día no me da ni para un par de zapatos”
En días anteriores, Fernández-Britto reveló sentirse “llena de tristeza y desesperanza”, un hecho que le impide, lógicamente, reconfortar a sus pacientes. De igual forma, alegó que tampoco cuenta con los recursos necesarios para hacerlo.
“Tampoco, ejerciendo como médico, puedo vivir con un mínimo de dignidad o decoro. Estoy exhausta de tanta angustia, ajena y propia. No importa que siga asistiendo al hospital o atendiendo enfermos. No es así como debería hacerse. Es como violar algo sagrado. Pido disculpas a mis pacientes… por lo que siempre les di y ya no puedo darles”, concluyó.

Hoy en día, son muchos los galenos de la isla que seguramente tienen la misma sensación que esta mujer, pues trabajar en su profesión cada día se hace más difícil debido a la crisis provocada por el régimen castrista.
Redacción de Cubanos por el Mundo