Los problemas en Cuba se agudizan a diario y afectan a unos más que a otros, especialmente a los ancianos que están abandonados por el régimen castrista.
En una publicación realizada por el profesor y periodista cubano José Luis Tan Estrada, explica los motivos por los que los ancianos estarán sumergidos en un desastre en la isla, en medio de unas nuevas medidas en las que deben cancelar los servicios públicos, a través de aplicaciones electrónicas que ellos no saben manejar.
“Cómo decirle a Juan, que vive solo, tiene 77 años, y nunca ha cogido un teléfono celular en sus manos que, dentro de poco, para pagar la corriente y otros servicios tendrá que usar aplicaciones móviles”, dijo Tan Estrada.
Adicional a eso, los problemas con el efectivo en los cajeros automáticos continúan, y esto sería otra limitante para los ancianos cubanos.
“Además, su chequera de MIL 500 pesos, no podrá cobrarla en el cajero automático porque el Banco no dispone casi de efectivo. Sin dudas, quienes toman las medidas en este país, obvian que en Cuba existe un millón 821 mil jubilados y pensionados, según el cierre del 2022 del Ministerio de Finanzas y Precios, y que muchos de estos, son como Juan, que no cuentan con la infraestructura y los recursos necesarios”, manifestó.
Los ancianos cubanos son ignorados por el régimen comunista, en todos los aspectos, pues muchos de ellos permanecen en las calles sin comida, durmiendo en aceras, y pidiendo limosna porque lo que perciben por su jubilación no es suficiente para alimentarse durante un mes, y mucho menos, para comprar los medicamentos que muchos necesitan para sus enfermedades.
En la isla hay una gran cantidad de ancianos que no tienen familia, y que permanecen en condición de pobreza extrema. Algunos reciben ayuda de sus vecinos, y otros siguen a la espera del régimen comunista que no hace ningún esfuerzo por mejorar la situación de vulnerabilidad de los adultos mayores.
TE PUEDE INTERESAR: Periódico oficialista anuncia menos disponibilidad energética y más apagones para el mes de agosto
Redacción Cubanos por el Mundo