Los únicos logros de la mal llamada “potencia médica” de Cuba han sido poner en peligro la vida de los habitantes, generar escasez de medicamentos, destruir los hospitales y acabar con las ambulancias.
Así lo demuestran muchos cubanos que deben acudir “sí o sí” al mercado negro para clamar por cualquier tipo de ayuda, ya que esta brilla por ausencia de parte de las autoridades “competentes”.
El periodista José Luis Tan Estrada lamentó en sus redes sociales toda la escasez que debe soportar el cubano de a pie, especialmente en el precario sector de Salud Pública.
“Ante tanta escasez, principalmente, en el sector de la Salud Pública en Cuba las personas desesperadas, acuden al mercado negro para obtener lo que debería existir en las instituciones médicas estatales”.
“Para nadie es un secreto que, en este mundo paralelo de ‘Revolico’, muchos de los insumos con “destino” a los hospitales aparecen “sorpresivamente” por estos lares a un precio elavadísimo y no donde tienen que estar. Asimismo, otros son traídos desde el extranjero y revendedidos aquí ¿Destino o casualidad?”, cuestionó.
Por supuesto, a los habitantes de la isla, debido a la ineficiencia de la “potencia médica”, no les queda de otra que buscar la forma de adquirir estos insumos a cualquier costo, pues es su salud lo que está en juego.
“La crisis aumenta cada día en Cuba. Se ha convertido un caos vivir en un país que, quienes lo dirigen, no son capaces de buscar soluciones reales a los problemas existentes, mientras, los cubanos se ahogan en el desespero y la incertidumbre”, concluyó.
Mientras muchas ven como sus vidas se va poco a poco – ya sea por mala atención en hospitales o por la misma falta de medicinas – el régimen sigue gritando a los cuatro vientos su mal llamada “potencia médica”, misma que solo utilizan para seguir llenándose los bolsillos con los padecimientos del pueblo.
“Es un crimen lo que estamos viviendo, el que no posea los 20 mil pesos que cuesta en la calle, comprar un kit completo de operaciones tiene un destino fatal. “Salud Publica Gratuita” y hasta los pocos médicos de experiencia que nos quedan esperan la oportunidad para solicitar la baja”, opinó una internauta.
TAMBIÉN PUEDE LEER: ¿Potencia médica? Padre cubano no pudo conseguir medicamentos para su hijo pese a tener el dinero
Redacción de Cubanos por el Mundo