Durante este verano, se ha registrado un considerable aumento en la frecuencia de los vuelos entre varias terminales aéreas de Cuba y Nicaragua, lo que acentúa el éxodo de cubanos.
Aunque el flujo migratorio por la ruta centroamericana disminuyó significativamente con el cierre de la frontera de Estados Unidos en diciembre de 2022 y la implementación del programa de parole humanitario, los cubanos siguen aprovechando el visado libre a Nicaragua.
De acuerdo a la información recopilada por 14ymedio en el aeropuerto Augusto César Sandino en Managua, están llegando hasta nueve vuelos diarios desde Cuba.
El personal del aeropuerto de Managua, familiarizado con el éxodo del año 2022, se sorprende por la cantidad de cubanos que llegan diariamente a la capital nicaragüense. Una fuente advirtió que de continuar esta tendencia, en dos o tres años la población de la isla podría disminuir en un millón de habitantes más.
El tablón electrónico de llegadas del aeropuerto de Managua indicó la entrada de cuatro vuelos provenientes de la isla durante la mañana del jueves, de los cuales tres tenían como origen La Habana y uno Cancún, ciudad que sirve como escala para algunas conexiones.
Los vuelos charter vienen mayoritariamente de Cuba y hacen escala en varias ciudades, incluyendo Mérida y Cancún en México, así como Puerto Príncipe en Haití.
Un análisis de las rutas de vuelo de Cuba a Managua, según los anuncios de los aeropuertos de la isla, revela un aumento en la frecuencia de vuelos en varias aerolíneas.
TE PUEDE INTERESAR: Otros dos lanzadores cubanos se fueron del país y llegaron a República Dominicana
Por ejemplo, los vuelos de la aerolínea venezolana Conviasa desde el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana pasaron de tres frecuencias semanales en julio a seis en agosto.
La aerolínea mexicana Viva Aerobus también ha aumentado su frecuencia desde La Habana, con vuelos con escala en Mérida, de dos vuelos semanales en julio a siete en agosto, además de las 10 rutas semanales directas a Cancún.
Aunque es difícil determinar cuántos de estos vuelos continúan hasta Managua, se sabe que Viva Aerobus organiza la mayoría de los vuelos hacia el país centroamericano.
A pesar de las medidas tomadas por Estados Unidos en 2022 para controlar la migración latinoamericana y la oferta del parole humanitario a varios grupos, los cubanos no han disminuido su interés en viajar a Nicaragua.
El constante trasiego de personas ha dado lugar a la formación de redes de apoyo entre los cubanos ya asentados en Nicaragua que ayudan a los recién llegados. Algunos cubanos están optando por quedarse temporalmente en Nicaragua mientras deciden su siguiente paso.
Nicaragua, a pesar de ser un aliado de Cuba bajo el régimen de Daniel Ortega, se ha convertido en una opción viable para los cubanos que están dispuestos a explorar todas las posibilidades con tal de no permanecer en la isla.
Pese al cierre de la frontera terrestre con EE UU, el flujo de cubanos hacia #Nicaragua no disminuye 👉 https://t.co/IiyWKhvAdr
"Están llegando hasta nueve vuelos diarios, directos e indirectos", dice una fuente en Managua pic.twitter.com/d0omgrP90Z— 14ymedio (@14ymedio) August 17, 2023
Redacción Cubanos por el Mundo