Más de 70 balseros han muerto en lo que va de 2023 intentando llegar a EEUU
Más de 70 balseros han muerto en lo que va de 2023 intentando llegar a EEUU. Foto: Composición CPEM

Más de 70 balseros han muerto en lo que va de 2023 intentando llegar a EEUU

Aug 21, 2023
Por

En un reciente informe, se informó que más de 70 balseros han muerto en lo que va de 2023 intentando llegar a EEUU.

En el año en curso, un trágico suceso ha dejado una marca sombría en la ruta migratoria entre Cuba y Estados Unidos, donde al menos 71 balseros perdieron la vida en su intento por cruzar el mar.

La fatídica serie de eventos tuvo lugar durante los meses comprendidos entre enero y junio de este año, según un informe emitido por el proyecto Migrantes Desaparecidos, una iniciativa perteneciente a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los datos recopilados para este informe proceden tanto de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) como de diversas fuentes mediáticas. Dentro de este desgarrador recuento, se lamenta la pérdida de 69 migrantes que encontraron su triste final en las aguas del mar, víctimas de ahogamientos en medio de un intento desesperado por alcanzar las costas estadounidenses.

Una sola vida se apagó debido a condiciones ambientales extremas y la desesperante carestía de refugio, alimento y agua. Un último individuo pereció en circunstancias que permanecen envueltas en el misterio, sin que se haya podido determinar la causa de su triste destino.

Aunque el informe no arroja luz sobre la nacionalidad de los fallecidos, el escenario de estos lamentables hechos, en la ruta migratoria entre Cuba y Estados Unidos, sugiere que la mayoría de ellos podrían haber sido cubanos en busca de nuevas oportunidades en suelo estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 12 balseros cubanos en Cancún, México

La Organización Internacional para las Migraciones subraya la complejidad que rodea la recopilación de información sobre migrantes que encuentran la desaparición o la muerte en las rutas marítimas mientras emprenden la travesía en embarcaciones por el Caribe.

Esta dificultad se deriva de la naturaleza aislada de estas rutas, el carácter clandestino de las salidas en bote y la escasez de detalles concernientes a los recorridos, lo que ha ocasionado que numerosos naufragios pasen desapercibidos y no sean documentados.

La oscuridad se extiende aún más en este panorama, ya que en contadas ocasiones se puede determinar con precisión la cantidad de personas que viajaban en las embarcaciones que se encontraron en apuros en alta mar.

Esta incertidumbre complica la tarea de verificar la cifra exacta de personas desaparecidas y dificulta la posibilidad de obtener información sobre sus identidades y destinos.

En el transcurso del año fiscal que comenzó el 1.º de octubre de 2022, y hasta la fecha presente, la Guardia Costera de Estados Unidos ha interceptado a casi 7.000 balseros cubanos que intentaban alcanzar las costas estadounidenses en busca de una vida mejor.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Artistas, activistas, y miembros del exilio histórico cubano que participaron en el video de la canción “Cuba Primero” interpretada por La Diosa y Lenier Mesa, manifestaron su indignación por la presencia de este último en el festival castrista de Cayo Santa María, en la isla comunista.
post anterior

Participantes del video de “Cuba Primero” indignados por presencia de Lenier en festival castrista de Cayo Santa María

Cuqui La Mora manda a los cubanos a llamar a Lenier Mesa pa' que les envíe un combo de comida (+VIDEO)
próximo post

Cuqui La Mora manda a los cubanos a llamar a Lenier Mesa pa’ que les envíe un combo de comida (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss