El Centro Nacional de Huracanes de Estados (NHC, por sus siglas en inglés) informó en las últimas horas la formación de la tormenta tropical Franklin en aguas del Caribe, un sistema que, aparentemente, no representa ningún peligro para Cuba.
De hecho, en su más reciente reporte relacionado con este ciclón, los expertos mencionan que Franklin podría ocasionar fuertes lluvias en zonas como La Española o Puerto Rico durante los próximos días.
En la gráfica, se aprecia como la tormenta tropical se ubica muy cerca de la mayor de las Antillas, aunque su trayectoria, claramente, avanza hacia otra dirección.
“Tormenta tropical Franklin, aviso 3: Es probable que Franklin produzca fuertes lluvias en partes de La Española y Puerto Rico durante los próximos días”, comunicó el NHC.
5AM AST Mon Aug 21: Key message for Tropical Storm #Franklin in the Caribbean Sea.
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 21, 2023
Heavy rainfall expected for portions of Puerto Rico & Hispaniola with potentially life-threatening flash flooding possible.https://t.co/DCf2YZmNuv pic.twitter.com/c6LRqKogkl
No obstante, los cubanos tendrán que poner su atención en Gert, una depresión que también se convirtió en tormenta tropical en las últimas horas y que, aunque los meteorólogos ya informaron que podría “ser de corta duración”, podría representar una amenaza.
“La depresión se convierte en tormenta tropical Gert. Todavía se espera que sea de corta duración. Se deshace rápidamente”, dijeron en otra publicación.
OTRAS NOTICIAS: Centro Nacional de Huracanes monitorea dos formaciones tropicales que avanzan hacia el Caribe
Tropical Storm #Gert Advisory 7: Depression Becomes Tropical Storm Gert. Still Expected to Short-Lived. https://t.co/tW4KeGe9uJ
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 21, 2023
Es importante resaltar que, para esta fecha, los ciclones tropicales empiezan a hacerse común en aguas del océano Atlántico, y muchos de hechos avanzan en dirección hacia el mar Caribe, lo que podría poner en serio peligro a las naciones que ahí se encuentran, entre ellas, Cuba.
En tal sentido, los habitantes de la isla deben monitorear constantemente informes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Instituto de Meteorología de Cuba para estar alertas ante cualquier eventualidad.
Se espera que, en las próximas horas, dichas instituciones emitan nuevas informaciones al respecto.
Redacción de Cubanos por el Mundo