Desde Cuba han mostrado su indignación, luego de compartirse el listado de precios de los autos que podrían importarse desde EE.UU.
La “noticia” fue publicada por el periodista oficialista Cuscó Tarradell, con el “sugerente” título: ´LO QUE PARECÍA LEJANO O INCREÍBLE´.
El reportero le hace la promo a Katapulk Marketplace, del cubanoamericano Hugo Cancio, uno de los ambias de Miguel Mario Díaz-Canel.
TE PODRÍA INTERESAR: “Cayo Santa María hoy; Aeropuerto de Miami mañana”: Fixty Ordara estuvo en el Festivalucho de GAESA (+VIDEOS)
Cubanos por el Mundo reseñó hace poco que Cancio y su empresa Fuego Enterprises Inc. fueron autorizados a “importar a Cuba vehículos de diferentes marcas y portes, provenientes directamente de EE.UU.”
Aquel comunicado, dirigido a Sucursales y Empresas Extranjeras radicadas en Cuba, salió a la luz el 8 de mayo de 2023. El influencer Alexander Otaola se pronunció al respecto.
El periodista santiaguero, en el afán de informar a la ciudadanía, lo que consiguió fue despertar la indignación de los cubanos de a pie, que jamás podrán adquirir un automóvil con el fruto de su trabajo diario.
Según el comunicador, “esta novedad condicionaría las ventas de vehículos en el ´mercado callejero´, por lo que los precios de los automóviles entre personas naturales podrían bajar considerablemente en el país.”
Tesla, Toyota y Mercedes en Cuba. Importación, trámites y logística, “se montan cada uno en el doble del precio”
Varias personas comentaron la publicación en la red social Facebook, pues es improbable que, con el salario del “ordenamiento” se pueda ahorrar para comprar un carrito.
Lianet Vazquez Naranjo comentó que “En unos 46 años aproximadamente sin comer ni calzar un obrero se compra el más barato”.
“Ignorantes que somos todos. Un país sin poder brindar calidad en los servicios básicos, sin economía, sin proyección ni planes…..y van a abaratar los carros. Ilusos!!!!”, agregó el internauta Randy Suárez Otero.
CONTENIDO RELACIONADO: Fuego Enterprises Inc., empresa de Hugo Cancio, autorizada a exportar vehículos de EE.UU. a Cuba (+VIDEO)
Para Tamy Crecent, la iniciativa es “muy buena”, pero “veremos quienes tienen accesibilidad a esos precios cómo está la economía del país”.
Cesar Pavón Morán llamó la atención en los impuestos que habrá que pagar en Estados Unidos y el papeleo en Cuba. “Estoy seguro que, por lo bajito, serían 45 mil”.
Y la usuaria Yurais Fernandez subscribió este punto de vista: “Entre la importación, trámites y logística, se montan cada uno en el doble del precio”.
LEE TAMBIÉN: VIRAL: El niño que predijo el futuro de Cuba con apenas una mirada (+VIDEO)
Lo que no dijo el colega Cuscó Tarradell en su publicidad es que detrás de esta supuesta apertura se confirma que Hugo Cancio está “en buena” tanto con el singao de Canel, como con el demócrata Joe Biden.
Aunque, ingenuamente, el Departamento del Tesoro y su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) aseguró que esta importación de autos “no beneficiaría a agentes del régimen”, ya se sabe quiénes serán los que podrán comprar estos modelos:
Gente del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), hijos de los mayimbes y artistas que estén alineados con la dictadura castrista, un Alexander Abreu, un Michel Mirabal o un Arnaldo Rodríguez.
Redacción Cubanos por el Mundo