El pelotero cubano, Jorge Soler, ha tenido una temporada maravillosa con el conjunto de los Marlins de Miami, y su mánager, Skip Schumaker, lo sabe perfectamente.
El estratega conversó recientemente con la revista deportiva Pelota Cubana, aprovechando sus palabras para deshacerse en elogios hacia el jugador que, en muchísimos partidos de la campaña, se ha convertido en líder y ha sido una pieza clave para que Miami tenga aspiraciones de acceder a la postemporada.
“Ha sido un monstruo en medio del orden. No importa dónde lo ponga en este momento. Ha estado ganando muchos juegos para nosotros y sabes, he dicho esto acerca de algunos muchachos, pero no estoy seguro de dónde estaríamos sin Soler este año”, manifestó el mánager.
Manager de los Marlins sobre Jorge Soler: "No estoy seguro de dónde estaríamos sin él este año"https://t.co/sA1bNYJzJv— Pelota Cubana (@pelotacubanausa) August 29, 2023
Y es que, al revisar las estadísticas de Jorge Soler en este 2023, se entienden perfectamente las palabras de Schumaker: 35 jonrones, 71 impulsadas, 70 anotadas, un sluggin de 516 y un OPS de 844, además de su disciplina en la caja de bateo que le ha permitido negociar varios boletos (56 en total).
Asimismo, es importante resaltar que esos 35 jonrones sirvieron al cubano para integrar una lista de solo cuatro jugadores que han conectado esa misma cantidad (o más) en una misma temporada de Grandes Ligas. Gary Sheffield, Giancarlo Stanton y Marcell Ozuna son los otros.
RECOMENDADO: Jorge Soler iguala una marca en los Marlins de Miami (+VIDEO)
Sin embargo, es pertinente mencionar que, luego de finalizada la actual campaña, su contrato le permite salir si así lo desea, por lo que el futuro del jugador se mantiene siendo una incógnita que él mismo tendrá que resolver luego de finalizada la Serie Mundial.
Lo que no se pone en duda es que Jorge Soler se mantiene concentrado únicamente en seguir batallando para llevar a su equipo a la postemporada. Ciertamente, los Marlins prácticamente no tienen oportunidades en una división que lideran ampliamente los Bravos, pero sí que las tienen en el comodín de la Liga Nacional.
Redacción de Cubanos por el Mundo