El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha incluido nuevamente a Cuba en la lista de países cuyos ciudadanos son elegibles para solicitar visas de la categoría B2, conocida comúnmente como visa de turismo, que permite entradas múltiples con una duración de cinco años.
Estas visas fueron suspendidas durante la administración de Donald Trump, argumentando la falta de reciprocidad por parte del régimen cubano con los ciudadanos estadounidenses, quienes debían obtener una visa en cada viaje a la isla. La actualización de la sección de visas ahora ofrece las siguientes opciones:
- Visa B1, con validez de seis meses y una sola entrada.
- Visa B1/B2, con una duración de tres meses y una sola entrada.
- Visa B2, con una validez de 60 meses y múltiples entradas.
TE PUEDE INTERESAR: Aclaración: Un nuevo pasaporte no te ayuda a obtener tu permiso ESTA
No obstante, es importante señalar que estas categorías de visas pertenecen al grupo de visas de no inmigrante, las cuales actualmente no están siendo procesadas en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
En consecuencia, la única vía para que los cubanos puedan obtener estas visas de turismo es a través de entrevistas consulares en otras embajadas de Estados Unidos en diferentes partes del mundo.
Los primeros indicios de esta medida surgieron el 18 de agosto, cuando tres funcionarios del gobierno de Joe Biden, prefiriendo permanecer en el anonimato, adelantaron esta información.
Las categorías B1 y B2 son tipos de visas de no inmigrante que el gobierno estadounidense otorga para permitir la entrada temporal de extranjeros al país con diversos propósitos.
Aclaración: Un nuevo pasaporte no te ayuda a obtener tu permiso ESTA https://t.co/USRqs5garC
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) August 31, 2023
La visa B1 está destinada a permitir que extranjeros ingresen a Estados Unidos para llevar a cabo actividades comerciales temporales, como asistir a conferencias, participar en negociaciones, asistir a reuniones de negocios, realizar investigaciones independientes o tomar parte en capacitaciones laborales. Sin embargo, esta visa no permite la participación en empleos remunerados ni en actividades laborales continuas en territorio estadounidense.
En cambio, la visa B2, conocida como visa de visitante de turismo o placer, tiene como objetivo permitir que extranjeros visiten Estados Unidos con fines recreativos, turísticos, médicos, culturales o familiares. Los titulares de la visa B2 pueden participar en actividades como turismo, visitar amigos y familiares, recibir tratamientos médicos no invasivos, participar en cursos cortos no académicos, asistir a eventos culturales o deportivos, entre otros.
Redacción Cubanos por el Mundo