Advierten sobre la posible formación de un ciclón tropical en el Atlántico
Advierten sobre la posible formación de un ciclón tropical en el Atlántico. Foto: Composición CPEM.

Advierten sobre la posible formación de un ciclón tropical en el Atlántico

Sep 2, 2023
Por

Este sábado, 2 de septiembre, se conoció la advertencia sobre la posible formación de un ciclón tropical en el Atlántico.

El meteorólogo Raidel Ruisanchez, del observatorio de Güira de Melena, perteneciente al Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), emitió una alerta sobre la posibilidad de que a mediados de la próxima semana se forme un ciclón tropical en el área comprendida entre las costas de África y las Antillas Menores.

Según Ruisanchez, “El Centro Nacional de Huracanes ha marcado una zona de posible formación para los próximos siete días, con una alta probabilidad de convertirse en un ciclón tropical, relacionada con una onda tropical cerca de las costas de África”.

El experto en meteorología señaló que varios modelos de pronóstico coinciden en la formación de este sistema, aunque enfatizó que aún es demasiado temprano para determinar si representará una amenaza concreta para las áreas costeras.

Ruisanchez también subrayó que el rumbo del posible ciclón estará influenciado por la intensidad del anticiclón del Atlántico. “Un anticiclón más fuerte lo llevaría más hacia el oeste donde está el Caribe y un anticiclón más débil, el sistema puede escapar al Atlántico Norte sin ofrecer peligro”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR: Huracán Idalia dejó casi 50 mil hogares sin electricidad en La Habana

Tras el paso del huracán Idalia, aproximadamente 50,000 hogares en la provincia de La Habana quedaron sin suministro eléctrico, según información proporcionada por la Empresa Eléctrica de La Habana en sus plataformas de redes sociales.

En su comunicado, la entidad estatal detalló los daños registrados en la capital cubana, indicando que al momento de la información, se habían visto afectados 47 circuitos de distribución y 5 circuitos de subtransmisión, lo que representaba un total de 49,850 clientes afectados. Se mencionó que se estaban realizando esfuerzos para identificar y resolver las fallas en todos los municipios de la capital.

Entre los municipios más impactados se encontraban Arroyo Naranjo, Boyeros, Habana del Este y Cerro, ya que en estos lugares se habían producido fallos en la mayoría de los circuitos, resultando en una cantidad superior de cortes de electricidad en comparación con lo habitual.

Además, se informó que algunos otros municipios también experimentaron afectaciones en áreas específicas debido a las lluvias generadas por el huracán Idalia, lo que provocó daños en circuitos aislados en toda la ciudad de La Habana.

La Empresa Eléctrica de La Habana aseguró que sus equipos estaban trabajando para resolver la situación, aunque lamentablemente, muchos ciudadanos continuaban padeciendo la falta de energía eléctrica.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Arrestado cubano en Miami que tenía posesión de una bomba y metanfetamina
post anterior

Arrestado cubano en Miami que tenía posesión de una bomba y metanfetamina (+VIDEO)

Niño cubano en Bayamo, enfermo y necesitado de operación, sigue a la espera
próximo post

Niño cubano en Bayamo, enfermo y necesitado de operación, sigue a la espera

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss