Una madre cubana denunció el sábado que fue amenazada con cárcel tras ocupar un local para vivir con sus tres niños.
Johanna Jolá Álvarez, miembro del grupo de ayuda HUELLAS, denunció la delicada situación que enfrenta la madre cubana junto a sus tres hijos menores de edad en Puerto Esperanza, Pinar del Río.
La madre fue amenazada con cárcel por las autoridades locales y podría resultar en hasta seis años de prisión, si no abandonan el local que ocupan.
La madre en cuestión, Odisleidis Chacón Godoy, es una madre soltera que tiene la responsabilidad de cuidar a sus tres hijos, quienes tienen edades de 13, 7 y 5 años respectivamente. El padre de los niños se encuentra encarcelado, y los menores son considerados casos sociales bajo el programa conocido como ‘Tarea Victoria’.
Hace más de un año y medio, Odisleidis y su familia ocuparon una cabaña que previamente se encontraba abandonada y en condiciones inhabitables. Sin embargo, según Johanna Jolá Álvarez, las autoridades locales tenían conocimiento de esta ocupación desde el principio.
Para hacer el lugar habitable, la familia tuvo que realizar reparaciones en el baño y otros ajustes menores. La familia ha estado recibiendo asistencia de la Seguridad Social de Puerto Esperanza.
TE PUEDE INTERESAR: Madre cubana denuncia las deplorables condiciones de una escuela en Holguín (+VIDEO)
Recientemente, las autoridades comunicaron al equipo HUELLAS que Odisleidis Chacón Godoy enfrenta la amenaza de cumplir seis años de prisión por ocupar la cabaña estatal, sin ofrecerle ninguna alternativa de reubicación.
Esto implica que la madre y sus tres hijos podrían quedarse sin hogar si se cumple esta cruel amenaza, a pesar de que las autoridades y funcionarios públicos locales eran conscientes de su situación y las dificultades que han enfrentado, incluyendo los estragos causados por el huracán Ian y el huracán Idalia.
La madre está siendo amenazada con la aplicación de la Resolución 17, que podría resultar en su privación de libertad. Esta situación ha causado indignación en el equipo HUELLAS y en la comunidad en general, dado que Puerto Esperanza ya enfrenta graves problemas de infraestructura después de los huracanes, con 187 derrumbes totales sin resolver en la zona.
El grupo de ayuda HUELLAS ha pedido a las autoridades municipales y provinciales que analicen este caso y busquen una solución justa, pues, la humilde familia no tiene la culpa de las malas políticas habitacionales del régimen.
Redacción Cubanos por el Mundo