La cubana Yailis Mon denunció la falta de alumbrado público que hay en una zona de La Habana, y que permanece así desde hace mucho tiempo, siendo “caldo de cultivos para asaltantes y ladrones”
La antillana tomó fotografías para demostrar la oscuridad en la que se encuentra el lugar, cuya dirección especificó en un mensaje.
“No, no son fotos mal tomadas. Es el nulo alumbrado público en calle 11 desde G hasta donde empieza el Centro de Estudios de Fidel Castro. Arriba, calle 11, caldo de cultivos para asaltantes y ladrones. Sin luz desde hace tiempo”, escribió la mujer que vive en La Habana, en las redes sociales.
Por su parte, pedro Luis García también escribió sobre este caso, asegurando que las autoridades comunistas conocen sobre la situación, pero no ofrecen soluciones sino excusas.
“Ya las autoridades locales saben este asunto. Según me dice la empresa municipal, el carro que tienen para el municipio está roto desde hace varios meses. La zona es un peligro tenerla así, deben tomar medidas las autoridades del Municipio Plaza de la Revolución. Esto no pasa en la zona de 11 y Paseo, otro país”, escribió.
En el mismo reclamo por alumbrado se unió la misma petición, pero para otros sectores de La Habana, que de la misma manera permanecen en oscuridad.
“Así mismo está Milagros entre Mayía Rodríguez y Goss, Santo Suárez, oscuro como la boca de un lobo”
Los cubanos se quejan reclamando sus derechos de vivir tranquilos, con electricidad y seguridad, que se ve principalmente afectada en estas zonas de La Habana, que permanecen en tinieblas porque se convierten en las mejores oportunidades para actuar los ladrones, pero el régimen comunista se hace la vista gorda ante estas situaciones, que sabe que ocurren, pero no solventan.
TE PUEDE INTERESAR: Madre cubana duerme con sus tres hijos en las escaleras de un edificio en Playa, La Habana
Redacción de Cubanos por el Mundo