El régimen castrista afirmó que no se opone a que sus compatriotas se unan al Ejército de Rusia para ir a la guerra con Ucrania.
Así lo manifestó el embajador cubano en Moscú, Julio Antonio Garmendía Peña, quien habló en nombre de la dictadura a la que representa, precisando que no se oponen a que los cubanos sean utilizados como carne de cañón en la invasión de Rusia a Ucrania.
“No tenemos nada en contra de los cubanos que solo quieren firmar un contrato y participar legalmente en esta operación con el Ejército ruso. Pero nos oponemos a la ilegalidad y estas operaciones, que no tienen nada que ver con el ámbito legal”, dijo el funcionario castrista al medio ruso Sputnik sobre la incorporación de cubanos en el Ejército ruso.
Las declaraciones del miembro del régimen castrista llegan después de conocerse que un mercenario cubano fue capturado en territorio de Ucrania.
TE PUEDE INTERESAR: Cuba podría haber enviado más de 14 mil militares a Rusia en dos meses
Según la información que trascendió este jueves, el antillano aparentemente estaba en un puesto de avanzada del ejército ruso, al momento de que fue capturado.
Cabe recordar que, meses atrás, se conoció en exclusiva en Cubanos por el Mundo que el Ejército de Rusia estaba reclutando cubanos para enviarlos a la guerra con Ucrania. Una fuente explicó que los mercenarios en edad para el servicio militar solo necesitan tener su pasaporte cubano para poder entrar al Ejército de Rusia.
Asimismo, se conoció que los cubanos recibirán un salario de 20400 rublos, alrededor de 250 dólares, y en un año podrán obtener la nacionalidad rusa, la cual también se la dará a la esposa e hijos del cubano que sea admitido en el ejército ruso.
LEE TAMBIÉN: Capturan a mercenario cubano en Ucrania (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo