La Unión de Maestros de las Bahamas exhortó al gobierno de esa nación a investigar la contratación de profesores esclavos cubanos, debido a que han determinado que ni siquiera hablan inglés.
Los representantes de la educación en Bahamas apuntaron que esa situación podría afectar de forma negativa a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, reseñan los medios de ese país.
De esta manera, se evidencia que la dictadura castrista solo se interesa en mercadear con los “profesionales” en la isla, en este caso con los profesores esclavos cubanos, así como lo hace con los médicos.
Todo esto tomando en cuenta la precaria condiciones que presenta el sistema educativo cubano, que el régimen vende como “gratis” y de calidad, cuando es todo lo contrario, ya que solo se encarga de adoctrinar a los niños y jóvenes, siendo ese el alto costo que pagan las familias cubanas enviando a sus hijos a las escuelas en la isla.
Recientemente, el presentador cubano Alex Otaola, mostró en su programa Hola! Ota-Ola, las imágenes que no proyectan en el menticiero de la Televisión Cubana, en donde no hay libros ni mucho menos escuelas en condiciones para que los niños vean clases dignamente.
Asimismo, el influencer cubano difundió una “lista escolar” que le piden a los padres en las escuelas para sus hijos, en medio de la grave escasez y crisis económica que se vive en la isla.
“De dónde van a sacar los padres eso, bueno están los precios en el mercado subterráneo, mercado que es sustentado por ellos mismos (dictadura cubana)”, refirió el presentador cubano, al tiempo que mostró los altos precios en que se encuentran los útiles escolares en el mercado negro.
LEE TAMBIÉN: Influencer cubano Ultrack denuncia que fue agredido por Lenier Mesa y sus acompañantes (+VIDEOS)
Redacción Cubanos por el Mundo