El expresidente colombiano Iván Duque dedicó fuertes palabras a la dictadura castrista y al presidente Gustavo Petro.
El narcoguerrillero Petro, de marcada tendencia procastrista, pidió en La Habana que Cuba fuese retirada de los países que apoyan el terrorismo.
Petro culpó a Duque por hacer una solicitud al gobierno de Estados Unidos durante su mandato para que la Isla comunista integrara ese listado.
“El gobierno de los EEUU debe comenzar a cerrar y cicatrizar las heridas abiertas en la historia con América Latina” dijo Petro.
TE PODRÍA INTERESAR: Régimen detiene a cubano por quejarse de los apagones en Santa Clara
Alex Otaola alerta que el hijo de Gustavo Petro pudiera escaparse a Cuba (+VIDEO) https://t.co/UyWgz2i59Y
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) August 8, 2023
Para el mandatario izquierdista, sacar a Cuba de la lista mencionada lista es “recuperar la verdad en nuestras relaciones y el comienzo de un nuevo dialogo para superar los problemas de nuestra América común”, reseña Radio Caracol, en una nota fechada este sábado.
Sobre estas declaraciones, Iván Duque dedicó un tuit a Gustavo Petro y, aunque no lo menciona, el mensaje es una réplica evidente.
“La dictadura de Cuba patrocina terroristas y los ha patrocinado siempre. Así fue con el terrorismo del M-19, FARC, ELN, entre otros”, tuiteó Duque.
LEE TAMBIÉN: “No se puede tolerar que Miami se convierta en la guarida de pandillas”: Otaola sobre agresión a Ultrack (+VIDEO)
“Muchos se presentan como defensores de la vida, pero son serviles ante la opresión y la barbarie de los Castro y sus herederos. Desde Cuba planearon y ejecutaron el atentado de la Escuela General Santander; la justicia colombiana procesó a los cabecillas que dieron la orden. Defender la Legalidad no es ideología, como tampoco lo fue extraditar a los narcoterroristas del ELN requeridos por los EE.UU.”

Lo que ignora o quiere hacerse pasar por ignorante el dignatario Gustavo Petro es que Cuba preparó a las guerrillas que causaron tanta muerte en su país.
La actitud servil que condenó Duque podría pasarle factura al hoy presidente de Colombia, cuya impopularidad crece mientras transcurre su mandato.
Redacción Cubanos por el Mundo