Una cubana denunció las redes sociales las pésimas condiciones que tienen los libros en la falsa “potencia educacional de Cuba”.
A través de las redes sociales, la mujer mostró el mal estado en que se encuentran los libros que están entregando a los estudiantes dentro de la isla comunista.
“Estas son las condiciones que se encuentra los libros que ha entregado la escuela Andrés Manuel Sánchez, ubicada en el kilómetro 4 de la carretera el Guayabo, a los niños que comienzan el primer año… Desde el primer grado que comienzas a leer y comienzas a escribir, es que comienza el aprendizaje y es la base fundamental para un futuro, tener una especialidad, un buen conocimiento”, destacó la cubana que hace la denuncia.
“Estos son libros que los padres se han llegado a quejar, libros que está en un muy mal estado”, agregó en el video en el que se puede apreciar que las páginas se encuentran todas desprendidas.
Ante esto, los internautas no tardaron en comentar en la publicación de Cubanos por el Mundo, asegurando que la dictadura en Cuba no se preocupa por la educación de los niños y jóvenes dentro de la isla.
“El libro lo dice todo como esta Cuba”, dijo @papushioficial.
“Sonrisas con déficit de calcio. Uniformes zurcidos. Zapatos remendados. Mochilas llenas de libros rotos creados para adoctrinar la conducta desde temprana edad. Otro día sin llevar merienda.
La hora del almuerzo, poco y mal elaborado de los comedores escolares. La leche dejó de ser un derecho a los 7 años. Las confituras solo disponibles en las vitrinas y para los que reciben dólares o euros. La madre ya intentó mil formas, solo le falta prostituirse. El padre empaca todos sus sueños en una maleta rumbo a un país desconocido. Sabe que quizás no vuelva a abrazar a su hijo hasta pasados muchos años. Somos continuidad, dijo el gobierno. Y continuará… Y si eso no te fuerzas para unirte al cambio, créeme. Continuará y cada día será peor”, reflexionó, por su parte, la usuaria @la_mami_poderosa.
La mayoría de los antillanos se preguntan ¿Qué aprenden los niños en Cuba? Cuando tienes a un país sin electricidad, sin Internet, sin computadoras, y sin libros con condiciones mínimas para que los estudiantes puedan ampliar sus conocimientos, y es que al régimen solo le interesa adoctrinar a quienes representan el futuro de la isla.
LEE TAMBIÉN: ¿Educación gratuita? Revelan cuánto cuesta “vestir” a un niño cubano para que vaya a la escuela
Redacción Cubanos por el Mundo