La expresa política y activista del exilio cubano Caridad Roque Pérez, conocida como Cary Roque murió a los 82 años en la ciudad de Miami.
La información fue ofrecida por Radio Televisión Martí, medio al que colaboraba, asegurando que falleció debido a “una larga y penosa dolencia”, pero sin especificar detalles.
Cary Roque era una de las más importantes opositoras cubanas en el exilio, nació en la capital cubana en el año 1941 y se graduó como periodista en la Escuela Nacional Marques Sterling, se desempeñó como locutora y actriz para CMQ Radio y Televisión.

Cary Roque en 1961 fue condenada a 20 años de prisión por el delito de terrorismo, en un proceso donde 7 de sus compañeros recibieron la sentencia de muerte.
Después de 16 años de cárcel, en 1977, fue liberada como parte del acuerdo del régimen de La Habana con el gobierno de Jimmy Carter que permitió la amnistía y traslado a Estados Unidos de cientos de presos políticos.
La figura emblemática del exilio era fiel defensora de la libertad de Cuba, fue también muy crítica con el llamado deshielo del presidente Barack Obama, del que lamentaba que no hubiera querido hablar con las organizaciones del exilio.
Además, defendía su simpatía hacia el mandatario Donald Trump, quien en uno de sus mítines, en 2017, le hizo un homenaje y recordó a las víctimas del comunismo.

En el mismo año, el entonces gobernador de Florida, Rick Scott, le entregó la Medalla de la Libertad.
Cary Roque será siempre recordada por los antillanos y el mundo como una ferviente defensora de la libertad de Cuba, un empeño que la llevó a participar en foros internacionales y a colaborar activamente con organizaciones patrióticas.
TE PUEDE INTERESAR: Médicos esclavos cubanos “atenderán” a trabajadores del petróleo y gas en Brasil
Redacción de Cubanos por el Mundo