Un hombre de 59 años murióen Kentucky tras ser brutalmente picado por un enjambre oculto de abejas y avispas. El incidente ocurrió cuando el hombre fue picado entre quince y veinte veces por un enjambre de abejas encontrado en una bolsa de tierra para macetas en su garaje.
Las autoridades han determinado que la causa de la muerte fue insuficiencia respiratoria debido a las picaduras, aunque la investigación continúa. El hombre tenía problemas de salud subyacentes que probablemente empeoraron debido a las picaduras.
Cuando el hombre comenzó a experimentar dificultades para respirar después del incidente, su familia llamó al 911 e inició la reanimación cardiopulmonar. Fue transportado en ambulancia desde su casa en Evarts, Kentucky, a un hospital cercano y falleció esa misma noche, según la oficina forense del condado.
La oficina del forense anunció en Facebook que no revelarán el nombre del hombre hasta que se pueda localizar a sus familiares, señaló Telemundo49.
Los encuentros con insectos, en particular avispones, avispas y abejas, pueden poner en peligro la vida.
Según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, entre los años 2011 y 2021, un total de 788 personas perdieron la vida a consecuencia de las picaduras de estos insectos. Esta estadística representa un promedio de 72 muertes por año durante ese período y fueron muertes causadas principalmente por reacciones alérgicas graves o anafilaxia provocadas por el veneno inyectado durante las picaduras.
Las picaduras de insectos pueden representar un riesgo importante, especialmente para las personas alérgicas al veneno de insectos. Las reacciones anafilácticas pueden provocar dificultad para respirar, hinchazón de la garganta y la lengua, caída de la presión arterial y, en última instancia, si no se tratan a tiempo, la muerte.
Quienes saben que tienen alergias a las picaduras de insectos deben llevar siempre consigo medicamentos adecuados como epinefrina (EpiPen) y busquen atención médica inmediata en caso de una picadura.
te recomendamos leer: Casabe y cuevas: ¿Estaremos volviendo a ser aborígenes en Cuba?