Carlos Isaac, un inmigrante cubano, ha logrado el sueño americano al convertirse en un chef destacado en el centro de Fort Myers, Florida Su historia es un testimonio de perseverancia y determinación.
Isaac creció en la Cuba comunista, donde experimentó días de escasez y hambre. “Racionaban todo para todos; no había comida. A veces nos acostábamos sin comer. Mi madre, una mujer pobre, salía en busca de cosas que pudiera intercambiar y vender por comida”, compartió el chef cubano en una entrevista con un medio local.
Su madre asumió riesgos significativos para asegurarse de que su familia no pasara hambre. “Ella llegaba a casa a la 1 de la mañana o a las 2, y comenzaba a cocinar en ese momento. Nos despertaba a las 2 o 3 de la mañana para decirnos que nos había preparado comida. Fueron tiempos muy difíciles”, recordó Isaac.
En Cuba, Isaac trabajaba agotadoras jornadas de 16 horas, seis días a la semana, por un salario de tan solo $6 al mes. “Perdí toda esperanza en Cuba”, dijo. Él y su familia anhelaban dejar la isla.
“Mi padre fue encarcelado por luchar para brindarnos una vida mejor. Fue encarcelado por intentar venir a este país”, lamentó Isaac.
Después de que su padre fue liberado de la prisión, lograron llegar a Estados Unidos como refugiados políticos. “No tenía nada, solo $4 en mi bolsillo”, dijo Isaac. Con solo $4 y la ropa que llevaba puesta, Isaac comenzó a construir una nueva vida para él y su familia en EEUU.
Isaac encontró inspiración en su nueva patria. “La Habana es un lugar tan hermoso y mágico porque te transporta en el tiempo. Pero cuando llegas aquí y ves todo lo que hay, dices: ‘Yo también puedo lograr esto'”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Diseñador cubano Alberto Leal exhibe en la semana de la moda en Milán, vestidos denunciando el comunismo en la isla
El camino hacia el éxito no fue sencillo; enfrentó varios empleos, intentos fallidos de negocios y la dura realidad de la recesión de 2008. Sin embargo, Isaac nunca abandonó su sueño de ser dueño de un restaurante.
“Hoy puedo decir que estoy viviendo el Sueño Americano”, declaró Isaac con orgullo.
En su restaurante, llamado “Beans”, Isaac puede deleitar a su familia y a otros con la comida que ama cocinar. Con lágrimas en los ojos, compartió la emoción de tener a su madre sentada en su restaurante disfrutando de sus platos. “Es algo tan hermoso. Sé que están muy orgullosos de mí, al igual que mis hermanos y hermanas”, dijo Isaac. Sus padres están orgullosos de los logros alcanzados por su familia.
Isaac atribuye su éxito a la fe en Dios, el apoyo de sus padres y las oportunidades que brinda este país. “Este es el mejor país del mundo. Doy muchas gracias a Dios por estar en este país porque aquí tienes la oportunidad. Aquí trabajas duro, luchas, te sacrificas y puedes lograrlo”, afirmó Isaac.
En el Mes del Patrimonio Hispano, Isaac desea inspirar a otros hispanos a creer en que el Sueño Americano es alcanzable. Solo se necesita esfuerzo constante y la determinación de superar cada obstáculo para lograrlo.
Hoy, el chef cubano saborea el éxito en su restaurante “Beans”, donde continúa compartiendo su pasión por la cocina y su historia de triunfo en el corazón de Fort Myers.
https://t.co/5lKXZb6EJN— Skonie Skoop🔬 (@SkonieSkoop) September 23, 2023
Redacción Cubanos por el Mundo