Javier Romero desempeñó un papel crucial en el programa televisivo Sábado Gigante, donde acompañó a Don Francisco durante un período de 25 años como co-presentador.
La icónica frase, “Y ahora con ustedes, ¡Don Francisco!” era la forma en que este estadounidense de origen cubano introducía a Mario Kreutzberger.
Su ingreso al programa ocurrió en 1991, cuando Romero tenía apenas 27 años. Con el tiempo, se convirtió gradualmente en una parte integral del espectáculo, convirtiéndose en un rostro familiar para los espectadores.
Su participación en el programa se mantuvo ininterrumpida hasta 2015, año en que Sábado Gigante llegó a su fin definitivo. En su emotiva despedida, visiblemente conmovido, expresó: “Me tomo un momento para agradecer a la audiencia por haberme aceptado durante estos últimos 25 años. Ha sido un gran placer, un momento muy emotivo para mí”.
Don Francisco respondió con gratitud: “Javier, te agradezco profundamente estos 25 años que hemos compartido, gracias por todo”.
TE PUEDE INTERESAR: Chef cubano en Fort Myers dice estar viviendo el sueño americano
Después de la conclusión de Sábado Gigante, Javier Romero centró su atención en su carrera como locutor de radio y comenzó a presentar el programa “El desayuno” en la emisora latina “Amor” de Miami, un rol que sigue desempeñando hasta el día de hoy. El programa se transmite de lunes a viernes desde las 5:30 hasta las 11:00.
En 2021, Javier Romero hizo historia al convertirse en el primer cubano-americano en ser incluido en el Salón de la Fama de la Radio en Estados Unidos.
Durante ese mismo año, sorprendió a Mario Kreutzberger al presentarlo en el programa Despierta América, un emotivo reencuentro en el que rememoraron los años que compartieron como colegas en pantalla.
En el programa, Romero compartió una fotografía que atesora en su hogar, una imagen de su debut en Sábado Gigante. “La guardo con mucho cariño”, expresó el locutor.
En la actualidad, Javier Romero reside en Miami junto a su esposa e hijos y se ha convertido en un activo usuario de las redes sociales, donde comparte de manera constante imágenes de sus actividades y responsabilidades diarias.
Redacción Cubanos por el Mundo